Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja volcadura en vía a Laredo un muerto y dos heridos Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio ¡Les da el sí! Carlo Ancelotti habría aceptado dirigir a la Selección de Brasil, reportes Captan a oso comiendo basura en San Pedro Los Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investiga

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Foto: Especial

Autos

Jeep Avenger 4Xe: la más pequeña de las Jeep estrena tracción integral y un look aún más aventurero

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 22 de mayo del 2024 a las 19:57


Su gama sigue expendiéndose y nosotros no dejamos de desear que llegue a México

Ciudad de México.- Si bien Jeep encuentra entre sus mercados más importantes a Estados Unidos, Europa en general también tiene peso. Por ello Jeep ha desarrollado al Jeep Avenger que quiere conquistar a los clientes de autos pequeños y eficientes que son tan populares por allá. Esa es la razón por la que a un año de su estreno llega la variante 4Xe.

Con esta versión lo más interesante viene de su tren motriz. En ese sentido estrena una mecánica electrificada gracias a un sistema de 48 V con dos motores eléctricos que le permiten darle tracción en el eje trasero, además del eje delantero que va controlado por el motor a combustión.

La base de este sistema es un motor turbo de tres cilindros y 1.2 litros que por su cuenta ya entrega 134 hp.  Cada motor eléctrico le añade otros 28 hp. Para llevar el poder al eje delantero, se usa una caja automática de doble embrague de 6 marchas, la misma que lleva un Jeep Renegade, para ser más claros.

Su velocidad punta se limita a 194 km/h, mientras que su aceleración de 0-100 km/h se queda en 9.5 segundos. Con ello queda claro que primero persigue eficiencia antes que el desempeño.

El eje trasero se controla con electrónica y principalmente entra en acción en situaciones de baja adherencia o bien cuando se requiere más poder porque se le exige más al acelerador. Por ejemplo, a velocidades bajas el poder se distribuye en 50/50 por eje. Pero al pasar los 30 km/h el eje trasero está en espera de activarse bajo las situaciones ya descritas. Finalmente si se superan los 90 km/h se desactivan por completo para evitar generar más arrastre.

Con esta mejora de tracción también puede añadir modos de manejo pensados en Lodo, Nieve y Arena.

La suspensión de esta variante mejora y ahora lleva un eje trasero con suspensión independiente. Además, su altura libre al suelo se eleva en 1 cm para llegar a los 21 cm y opcionalmente puede montar llantas todoterreno.

Visualmente estrena nuevos elementos en plástico negro que expanden el área de protección para la carrocería en general. Finalmente el interior lleva materiales que acorde a la marca pueden ser más durables y fáciles de limpiar.

Hasta ahora la Jeep Avenger no tiene planes de llegar a mercados como el mexicano, sin embargo, debido a su tamaño y características, no podemos negar que nos encantaría verla llegar al segmento más reñido del país.

Con información de Autocosmos

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 1 dia

Volkswagen GTI 2025, precios y versiones en México de este hothatch

Hace 2 dias

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 2 dias

Oficial: a la venta ya Nissan Magnite, de India a México

Hace 2 dias

Alista Lynk & Co su llegada al país; marca ‘aspiracional’

Hace 2 dias

Arman unidad 250 mil del Jeep Wrangler 4xe; celebran en Toledo