Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
PRD acusa que Morenistas quieren adueñarse del partido ¡Es OFICIAL! WWE anuncia alianza con Triple A para evento histórico en 2025 Explotan figura de Donald Trump durante ‘Quema de Judas’ en Trincheras de Gómez Palacio Trasladan al lenguaje operístico la carga emocional de ser migrante Ucrania pone en duda la palabra de Putin y acusa ataques pese a tregua

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La CDMX está entre las entidades donde se concentra el mayor número de jóvenes con jornadas superiores a 48 horas. Foto: Cuartoscuro

Negocios

Jóvenes mexicanos sufren condiciones precarias de trabajo

  Por Reporte Índigo

Publicado el sábado, 22 de marzo del 2025 a las 15:33


Las entidades con más número de jóvenes sin estudios superiores que trabajan en condiciones precarias son Estado de México, Jalisco y Puebla

Ciudad de México.- En México, 15.6 millones de personas jóvenes se encuentran ocupadas; no obstante, más de 7.6 millones de ellos, equivalente al 55% de los trabajadores jóvenes, laboran en condiciones precarias.

El sector comercial es el principal generador de empleo para jóvenes, con 22% de personas jóvenes ocupadas en este rubro, seguido por la industria manufacturera (17%) y la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (16%), sin embargo, estos sectores son también los que ofrecen menores ingresos y condiciones de alta vulnerabilidad.

De acuerdo con el informe “Reporte de jóvenes oportunidad”, de la organización Youthbuild México, el 67% de los sectores laborales no garantizan un ingreso suficiente para las y los jóvenes.

Las entidades con mayor número de jóvenes sin estudios superiores que trabajan en condiciones precarias son el Estado de México, Jalisco y Puebla.

Jornadas excesivas y malas condiciones de trabajo

Casi 4 millones de jóvenes trabajan más de 48 horas semanales, equivalente al 25% de las y los jóvenes ocupados, condiciones que van en contra de la Ley Federal del Trabajo, que establece una jornada máxima de 48 horas en seis días.

Esta situación afecta principalmente a quienes no cuentan con estudios superiores, ya que el 75% de las y los jóvenes que laboran jornadas excesivas, no cuentan con educación universitaria.

Las entidades donde se concentra el mayor número de jóvenes con jornadas superiores a 48 horas son Estado de México, Puebla, Guanajuato, Ciudad de México y Veracruz.

El estudio realizado por Youthbuild México revela que estas condiciones son consecuencia de las barreras estructurales, como la baja movilidad social de las generaciones predecesoras, lo que contribuye a la situación de desventaja laboral de las personas jóvenes en México.

La pobreza, otro de los factores, afecta a más de la tercera parte de la población de entre 15 y 29 años. La carencia social prevalente en este sector es el acceso a la seguridad social, pues 58% no tiene acceso. En segundo lugar se encuentra el acceso a los servicios de salud, debido a que 42% de la población joven no cuentan con ello. En términos de rezago educativo, 22% de las y los jóvenes enfrentan esta carencia.

Cambiando la situación de jóvenes trabajadores

De acuerdo con Paulina Sánchez-Guadarrama, directora general de YouthBuild México, la
situación laboral de la juventud mexicana debe ser una prioridad en la agenda pública.

Como primer punto, Sánchez-Guadarrama señala que es urgente promover políticas que garanticen empleos dignos, salarios justos y jornadas laborales reguladas. Además, de fortalecer la educación como herramienta para acceder a mejores oportunidades laborales y reducir la brecha de desigualdad.

Notas Relacionadas

Vienen tiempos decisivos para empleo en la Sureste por aranceles de Trump; reflejan exportaciones fuerte caída

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Éste es el monto máximo que Fonacot te puede prestar en efectivo por primera vez

Hace 9 horas

Trump busca negociaciones comerciales con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles

Hace 13 horas

Reconoce Huawei a empresa saltillense; calidad tecnológica, clave

Hace 13 horas

Viñedos de Coahuila atraen más visitantes; atractivos turísticos

Hace 13 horas

Repuntan viñedos en General Cepeda; suman ya 10

Hace 13 horas

Irremediable, choque entre Trump y Powell; discordia por tasas

Hace 13 horas

Aumentan rentas 61% en Nuevo León; demanda hace boom

Hace 13 horas

Se quedan combustibles otra semana sin subsidios; pago de IEPS

Hace 13 horas

Se pierden empleos por temor a aranceles; se esfuman 26 mil plazas

Hace 13 horas

Frenará Mazda producción en planta de Alabama, EU; parará la CX-50

Hace 13 horas

Cae valor de mercado de Kavak

Hace 13 horas

Analiza Audi fabricar en Estados Unidos sus autos; medida antitarifas