Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Incendios forestales se propagan en Israel y podrían llegar hasta Jerusalén Esposa de George Clooney, podría enfrentar restricciones para ingresar a EU Dilata burocracia llegada de suministros chinos; ven empleos estables en Sureste de Coahuila Pese a incertidumbre por debilidad de EU, economía de México crecerá: Hacienda Exigen a Román cumplir recomendación de la CDHEC por violaciones graves a derechos humanos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| ‘México es un país libre, independiente y soberano, y nuestra soberanía no está a negociación’, declaró Sheinbaum en ceremonia con motivo del Día Mundial del Agua. Foto: Cuartoscuro

Nacional

‘La soberanía no está a negociación’, dice Sheinbaum ante imposición de aranceles de EU

  Por La Jornada

Publicado el sábado, 22 de marzo del 2025 a las 14:51


Sheinbaum dio el banderazo de salida al saneamiento del río Atoyac, como parte del plan estratégico para recuperar cuerpos de agua más contaminados

Tlaxcala, Tlax.- A unos días de que se cumpla el plazo anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles recíprocos a las mercancías de distintos países, entre ellos México, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este sábado que la soberanía nacional no se negocia.

México es un país libre, independiente y soberano, y nuestra soberanía no está a negociación”, declaró la mandataria en ceremonia con motivo del Día Mundial del Agua.  

Trump ha prometido que los aranceles serán impuestos el 2 de abril.

En ese contexto y ante cientos de personas reunidas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tlaxcala, la mandataria envío un mensaje a los connacionales en Estados Unidos y dijo que son héroes de la patria.

Agregó que “el pueblo de México está unido con su gobierno, nunca nos vamos a separar y siempre vamos a defender nuestra soberanía”.

La presidenta Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida al saneamiento del río Atoyac, como parte de un plan estratégico para recuperar los cuerpos de agua más contaminados del país. La mandataria destacó que su gobierno ha puesto en orden las concesiones de agua, y ha logrado recuperar 3 mil millones de metros cúbicos, el equivalente a tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.

Sheinbaum subrayó que la limpieza del Atoyac, el río Tula y el Lerma-Santiago es una prioridad nacional. “No puede ser que seamos la doceava economía del mundo y que nuestros ríos sigan contaminados”, afirmó. Para lograr su saneamiento, explicó que se están poniendo en marcha cuatro medidas: rehabilitación de plantas de tratamiento, coordinación con municipios y estados para garantizar su operación, sanciones a industrias contaminantes y la instalación de drenajes marginales que eviten descargas directas al río.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, anunció que se destinarán mil 500 millones de pesos para la recuperación del río Atoyac y su afluente, el Zahuapan. Además, 8 mil personas y 150 equipos de maquinaria comenzaron hoy con labores de desazolve, retiro de cascajo y limpieza de tiraderos de basura, señaló el titular de la comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, advirtió que el diagnóstico del Atoyac es alarmante: se han detectado mil 95 descargas industriales y cien tiraderos de basura. El 97 por ciento de los puntos monitoreados presentan condiciones inaceptables de contaminación, y aunque existen 254 plantas de tratamiento, muchas están fuera de operación.

Bárcena enfatizó que el saneamiento del Atoyac es el primer paso de un plan más amplio que busca rescatar los tres ríos más contaminados de México.

Sheinbaum señaló que durante el periodo neoliberal se otorgaron de manera arbitraria concesiones de agua y muchas terminaron en manos privadas sin supervisión.

Hicimos un llamado a industriales y distritos de riego para que devolvieran concesiones no utilizadas. Gracias a ello, hemos recuperado un volumen de agua significativo que ahora se puede destinar a quienes más lo necesitan”, explicó.<  

Además, destacó que el 80 por ciento del agua dulce del país se usa para riego agrícola, pero con métodos ineficientes. Para solucionarlo, su gobierno está ampliando un modelo de riego tecnificado que permitirá liberar agua para el consumo humano.

Como parte del Plan Nacional Hídrico, la Presidenta subrayó que este año el gobierno federal destinará 24 mil millones de pesos al sector hídrico, cifra que, al sumar aportaciones estatales y municipales, alcanzará los 50 mil millones de pesos.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Con resguardo militar, INE inicia distribución de boletas para elección judicial

Hace 2 horas

Suspenden pago de la Pensión IMSS en mayo; citan a pensionados para cumplir trámite obligatorio

Hace 2 horas

Normalistas de Ayotzinapa vandalizan caseta de Autopista del Sol; exigen justicia por Marco Antonio Suástegui

Hace 2 horas

Desaparecen joven estadounidense y su novia mexicana en Nuevo León

Hace 3 horas

¿Sheinbaum quitará a Ernesto Zedillo su pensión vitalicia? Pide investigar mensualidad de 143 mil pesos

Hace 5 horas

Refuerzan medidas para prevenir gusano barrenador en ganado de Edomex

Hace 5 horas

Gobierno de Sheinbaum invertirá más de 30 mil mdp en proyectos hídricos en 2025

Hace 6 horas

Tiene que salir la verdad, responde Sheinbaum a versiones de la FGR sobre rancho Izaguirre

Hace 6 horas

¿Habrá Mañanera el 1 de mayo? Sheinbaum aclara si habrá conferencia por Día del Trabajo

Hace 6 horas

‘Son el presente de México’: Sheinbaum celebra a los niños con sorpresas y proyectos en La Mañanera

Hace 6 horas

México, el tercer país con mayor índice de crimen organizado

Hace 6 horas

Extranjero corre y lanza arena a músicos mexicanos en playa de Oaxaca