Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Legislador de Florida propone bloquear a los estudiantes sin estatus legal para no ingresar a universidades públicas Piden morenistas calma ante denuncias ligadas al ‘Cuau’ Ellos son siete jóvenes oaxaqueños que desaparecieron en Puerto Escondido | Diseño: Margarita Salmoran Demandan a Disney por ‘plagio’; aseguran que ‘Moana’ no fue una historia original “Espero que Trump conduzca a la paz mundial y no a la guerra”, presidente de Irán

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Notre Dame reabre sus puertas después de cinco años del incendio. Foto: EFE / Thibault Camus

Arte

La Unesco certifica que la restauración de Notre Dame cumplió con las reglas de patrimonio

  Por EFE

Publicado el sábado, 7 de diciembre del 2024 a las 12:28


La Unesco evaluó tres veces las obras de reconstrucción de Notre Dame para confirmar su compatibilidad como patrimonio de la humanidad

París.- La Unesco evaluó tres veces las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame desde el incendio de 2019 para confirmar su plena compatibilidad con el valor del edificio como patrimonio de la humanidad, según explicó esa agencia en un comunicado en el que celebró la reapertura de este sábado.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, indicó en ese mensaje que el esfuerzo para restaurar la catedral de Notre Dame de París demuestra de una manera “impactante” la importancia y el “apego” de la humanidad a su patrimonio.

Esta restauración de vanguardia, fruto de un esfuerzo colectivo mundial y de la utilización de numerosos oficios tradicionales franceses, ha permitido que esta obra maestra recupere todo su esplendor”, dijo la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Azoulay celebró que la emblemática catedral gótica va a recuperar el lugar que le corresponde dentro de las Riberas del Sena, que son un sitio protegido bajo la clasificación de patrimonio mundial de la Unesco desde 1991.

Para asegurar el respeto de las obras -que se realizaron tratando de ser lo más fieles a las partes originales destruidas- al carácter patrimonial del edificio, una misión de expertos estuvo en el lugar en marzo de 2022, liderada por el director de patrimonio mundial de la Unesco, “a fin de proporcionar asistencia técnica para restaurar el sitio”.

El Comité del Patrimonio de la Humanidad ha evaluado en tres ocasiones el estado de conservación del sitio y el avance de las obras de Notre Dame de París, confirmando que son ‘compatibles’ con el Valor Universal Excepcional del bien”, indicó la organización internacional en su mensaje.

La Unesco apuntó que trabajará en 2025 para recopilar las “enseñanzas de esta restauración”, para que las buenas prácticas empleadas puedan aplicarse a otros monumentos por todo el mundo.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 20 horas

Dedica El Cerdo un altar a Geroca; invitan a dejar su luz

Hace 20 horas

Explora Bernardo Esquinca a ‘El Estrangulador de Tacuba’; publica La Región Crepuscular

Hace 1 dia

Plan Sectorial de Cultura piden rescatar teatros del IMSS

Hace 1 dia

Muere el fotógrafo Oliviero Toscani, autor de las provocadoras campañas de Benetton

Hace 1 dia

Oscurece a Saltillo muerte de Geroca, artista de luz y color; fallece el pintor a los 69 años

Hace 1 dia

Reproducen obras de Banksy en museo dedicado al grafitero; está en España

Hace 1 dia

Prepara Zona Maco nueva edición 2025; será en febrero

Hace 2 dias

Parte el cronista de la belleza brutal; fallece GEROCA a los 69 años