José Erives tiene mucho cuidado cuando camina… por aquello de que se puede pisar la cola.
Cuando estuvo en Servicios Primarios, siendo alcalde Jorge Williamson, fue sorprendido vendiendo chatarra.
En ese entonces, le tocó a la que ahora es regidora, Griselda Arreguín descubrir las pillerías de Erives.
El empleado de los novios del Bienestar, Américo Villarreal y Cecilia Guadiana, arrastra un negro pasado, en cada puesto que tuvo dejó muchos pendientes.
Y ahora no es la excepción, por ejemplo, para los trámites con la dependencia federal es necesario enviar un correo electrónico y esa dirección es ni más ni menos que la de Pepe Erives, pero eso será tema de otra colaboración.
ARRANCA LA FERIA
Como ya estaba programado, arrancó la feria más importante de la Región Centro y puntos circunvecinos.
Llegó Luz Elena Morales que fue la invitada de honor de Hugo Lozano.
Carlos Villarreal, Sara Irma Pérez y otros alcaldes no le fallaron al anfitrión que se lució con el evento.
Yo amo San Buena fue lo que iluminó el cielo durante la coronación de la reina.
Fue una noche de fiesta para los asistentes que disfrutaron del concierto de Mijares.
El prietito en el arroz, otra vez, Edith Hernández que le sigue ganando el protagonismo como diputada local.
SEGURIDAD EN LA REGIÓN
Carlos Villarreal, Sergio Sisbeles y Hugo Gutiérrez fueron los que encabezaron la reunión de seguridad que celebraron ayer.
Ahí se afinaron las estrategias a seguir para mantener el orden y la paz en Monclova y todos los municipios de la Región Centro.
Como hermano mayor de los alcaldes, Carlos pidió especial atención a la vigilancia para San Buena que está de fiesta.
Y sí, se analizaron y dispusieron de operativos especiales para seguridad de los ciudadanos.
Por cierto que Carlos y Hugo tuvieron varios eventos que compartieron.
Ayer mandaron con buenas vibras a los maestros que se fueron a Ciudad Acuña a una competencia deportiva.
ESCUELA CETEMISTA
Los de la CTM inauguraron su Escuela Nacional de Líderes.
El invitado especial fue Manolo Jiménez evento donde se resaltó que estos proyectos se pueden cristalizar en Coahuila gracias a la seguridad, el estado de derecho y la paz laboral, generada también por sindicatos responsables de que le vaya bien tanto a los trabajadores como a las empresas, para que siga habiendo inversiones y empleo.
La escuela fue impulsada por por el secretario general adjunto del sindicato, Tereso Medina, donde se profesionalizará a quienes representan a los trabajadores del país.
La escuela, según dicen, es de Tereso Medina, donde no caben Carlos Mata o Mario Galindo, lo cetemistas de la Región Centro.
Para nadie es un secreto que no es buena la relación entre Medina, Mata y Galindo.
El pleito por los contratos colectivos en las empresas es lo que los habría distanciado.
LA CONSTRUCTORA
Ya que anda Javier Guerrero muy activo con los hospitales del IMSS, valdría la pena que revisará quién financió la construcción de la clínica que está por terminarse en San Buenaventura.
El directivo del Seguro Social debe tener acceso a la información y saber quién ganó el concurso.
Lo que se dice entre los que participaron en la construcción es que se trata de una mujer que ni constructora tiene.
Todo se subcontrató, desde los que pusieron un clavo hasta los que echaron los techos.
Así estuvo de bueno el negocio que la ganadora de ese proyecto se dio el lujo de contratar a terceros.
De eso debe saber Javier que ayer anduvo por Saltillo.
Y en lo que corresponde a Monclova, también valdría la pena que revisará dónde quedó el recurso de aquella ampliación al área de urgencias de la Clínica 7.
No fue cualquier cosa, estamos hablando de millones de pesos que se asignaron y que nunca fueron usados o invertidos en el hospital.
APRUEBAN LEY
De manera unánime, con el apoyo y voto de los legisladores que conforman la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, se aprobó una iniciativa de ley que vendrá a beneficiar la ciencia y tecnología.
La ley la presentó Jericó Abramo Masso de noviembre del 2024 y al ser aprobada obligará al Estado Mexicano a destinar más y mejores recursos por encima de la inflación, año con año, a este sector.
Esto es algo sin precedentes porque obliga al Gobierno Federal a nunca disminuir los recursos.
Para Jericó esta iniciativa vendrá a fortalecer el sistema educativo, el sistema de investigación y el sistema tecnológico de todo el país.
En septiembre se subirá al pleno de la Cámara de Diputados para ser ratificada, por lo que se espera que en el mes de octubre sea ya una ley.
Más sobre esta sección Más en Opinión