Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Estoy muerta por dentro’: Esto dice la última canción de Lean Ponce Suspenden pago de la Pensión IMSS en mayo; citan a pensionados para cumplir trámite obligatorio Precio del dólar hoy miércoles 30 de abril 2025: Peso mexicano se deprecia pese a subida del PIB VIDEO:Perritos en la feria se hacen virales en TikTok por subirse juntos a los juegos Anulan orden de aprehensión contra Evo Morales por delito de trata de menores

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El arqueólogo mexicano Leonardo López Luján. Foto: EFE / Mariana López Alba

Arte

Leonardo López, el arqueólogo tras el rescate de la memoria de Tenochitlan

  Por EFE

Publicado el sábado, 15 de marzo del 2025 a las 12:20


La densidad urbana y la inestabilidad del subsuelo son algunos de los muchos obstáculos que enfrenta López Luján junto a su equipo

Ciudad de México.- Bajo el asfalto y los rascacielos de la Ciudad de México, yace un testimonio vivo de la historia mesoamericana: Tenochtitlan. Leonardo López Luján, arqueólogo y director del Proyecto Templo Mayor, lleva más de tres décadas descifrando los secretos ocultos que se encuentran bajo la metrópoli moderna.

López Luján (Ciudad de México, 1964) estaba predestinado a rescatar la memoria de Tenochtitlan: Su madre fue asistente del arqueólogo francés nacionalizado mexicano más famoso del siglo XX, Alberto Ruz Lhuiller, y su padre fue historiador especializado en la civilización mexica.

Con solo ocho años, comenzó a ayudar en excavaciones durante los veranos, encargándose del “trabajo más terrible que puede hacer un arqueólogo”, lavar y marcar toneladas de fragmentos de cerámica.

El ambiente en la casa de la familia López Luján, donde el tema de conversación durante las comidas era el estudio del mundo indígena, y los constantes viajes a las zonas arqueológicas, moldearon su vocación.

A los 16 años, López Luján ingresó en el proyecto ‘Templo Mayor’ del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y en 1980 se sumó al equipo de arqueólogos más importante del país, que dirige desde 1991.

Leonardo López explica los retos de excavar en una gran metrópoli

Durante más de 40 años, ‘Templo Mayor’ se ha dedicado a exhumar gran parte del recinto sagrado de Tenochtitlan, lo que ha permitido descubrir aspectos fundamentales de la civilización mexica, aunque el proceso no está exento de dificultades.

En Ciudad de México, detalló, conviven tres capas de historia: en la superficie, la contemporánea; unos metros más abajo, la que fue capital de Nueva España durante 300 años; y más profundo aún, Tenochtitlan, la gran ciudad mexica.

La densidad urbana y la inestabilidad del subsuelo son algunos de los muchos obstáculos que enfrenta López Luján junto a su equipo, de aproximadamente 30 personas, para desenterrar los vestigios de un pasado que sigue vivo y que aún tiene mucho por revelar.

No excavamos donde queremos, sino donde podemos. Donde hay una obra pública, una obra privada, la construcción del metro (..) nuestras excavaciones son muy limitadas, pequeños pozos, nos permiten ver muy poco. No tenemos grandes perspectivas”, señaló.

A estos problemas se suman los saqueos y la venta ilegal de piezas arqueológicas. Muchos de estos tesoros terminan en grandes subastas en ciudades como Nueva York, Bruselas o París.

Muchas veces los constructores sin avisar hacen una obra y destruyen algún vestigio o es objeto de saqueo”, lamentó.

No obstante, López Luján rescata el valor de la arqueología. El estudio del pasado, asegura, es clave para comprender el presente y construir un futuro más consciente.

Las civilizaciones prehispánicas “nos proyectan sus luces y sus sombras”, con lecciones valiosas sobre la relación con la naturaleza y sobre errores que no debemos repetir.

Notas Relacionadas

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 10 horas

Invita UAdeC a darle vida al Maratón de Lectura

Hace 22 horas

Abrazan saltillenses conciertos en colonias; ‘Boleros y Danzones’ conquista los barrios

Hace 22 horas

Guitarras de Italia y Saltillo: 70 músicos en el escenario de Sonora Paraíso

Hace 1 dia

Abrirá OFDC ring sobre el escenario; interpretarán concierto doble

Hace 1 dia

Apoya Iniciativa Privada a la Feria Internacional del Libro; presentan el ‘FILCmóvil’

Hace 1 dia

Repasará la FLM obra de Rubem Fonseca; darán curso virtual

Hace 1 dia

Revela Scala de Milán su El Libro de la Rosa; adaptan novela a ópera

Hace 1 dia

Suspenden definitivamente exposición de Fabián Cháirez en el Museo de la CDMX

Hace 1 dia

Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMX

Hace 1 dia

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Hace 2 dias

Plasman dinosaurios huellas fósiles en monedas metálicas; diseña Casa de la Moneda serie

Hace 2 dias

Crecerá arte en el corazón del barrio; echan luz en lo urbano