Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tarjetas sin anualidad para diferentes estilos de vida Trump llama a Harvard ‘institución antisemita’ tras congelación de fondos Motosicarios fulminan a María del Carmen, madre buscadora, junto a su hijo en un parque de Tlajomulco Niega Sheinbaum censura con reforma a Ley de Telecomunicaciones; sale en defensa Instalará CFE nuevos medidores anti “diablitos” y más eficientes

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Donald Trump planteó a compañías de autos que exportan vehículos desde México y Canadá quedar exentas de arancel si autopartes son de EU. Crédito: AFP

Negocios

Librarán arancel partes de EU en autos importados bajo T-MEC

  Por AFP

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 19:40


Trump plantea a compañías que exportan autos desde México y Canadá quedar exentos de arancel del 25%, pero sólo sobre contenido de EU.

Washington.- El Presidente Donald Trump planteó a las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá quedar exentos de su arancel del 25 por ciento anunciado este miércoles, pero sólo sobre su contenido estadounidense, gravando así las autopartes que provengan de otros países.

De acuerdo con una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio de aranceles, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC en el que se establece que los vehículos con 75 por ciento de contenido de América del Norte no pagarían arancel.

Los importadores de autos bajo el Tratado entre EU, México y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense, y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense”, dice la hoja de la Casa Blanca

Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, dice la hoja informativa distribuida.

En vigor desde 2020, el T-MEC fue negociado por Trump durante su primer periodo presidencial y en él se acordó aumentar el contenido regional de los autos de 62.25 a 75 por ciento para evitar pagar arancel; también se estableció que 40 por ciento del auto tendría que ser construido en jurisdicción de altos salarios.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Ebrard anuncia portafolio de inversión de 298 mil millones de dólares, 5 estados serán los más beneficiados

Hace 1 hora

México aprovecha posición en aranceles de Trump: ‘es más barato exportar desde México’: Ebrard

Hace 2 horas

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México

Hace 2 horas

Las ventas de Tesla en la UE caen un 45 % en el primer trimestre

Hace 6 horas

Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM

Hace 6 horas

Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de Comercio

Hace 6 horas

Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

Hace 6 horas

Banorte compraría Banamex

Hace 6 horas

Ve BM para México un estancamiento; descarta contracción

Hace 6 horas

‘Nuestra zona es la más vulnerable’; aranceles generan caos en la Región Sureste de Coahuila

Hace 6 horas

Encarece el oro y gana más Newmont; dueña de Peñasquito

Hace 6 horas

México, en recesión técnica: Citi; van dos caídas al hilo de economía