Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Si no sirvió antes, menos ahora” Sheinbaum defiende a AMLO desde Tabasco Gobiernos panistas priorizan calidad de vida: Jorge Romero INE garantiza funcionarios de casilla para elección judicial Demuelen en Oaxaca el ‘puente amarillo’, sitio donde a diario jóvenes intentaban terminar con su vida Trump promete que Putin aceptará tregua en Ucrania: ‘sabremos más el lunes’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Juana Fuentes Velázquez, directora de la JUFED (al centro), en rueda de prensa junto con los magistrados de circuito Iliana Fabricia Contreras (izquierda) y Juan Alfonso Patiño (derecha). Crédito: Especial

Nacional

Llaman juzgadores a condenar ‘golpe de Estado’ por reforma judicial

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 14 de octubre del 2024 a las 19:23


Juzgadores federales llamaron a la comunidad internacional a no guardar silencio y condenar el 'golpe de Estado' dado con la reforma al PJ.

Ciudad de México.- Juzgadores federales hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a defender la independencia jurisdiccional y también a la comunidad internacional para no permanecer en silencio y condenar el “golpe de Estado” dado en México con la reforma judicial.

Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), dijo que la reforma aprobada por el Senado de la República compromete el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Hacemos un llamado urgente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a asumir con responsabilidad histórica la defensa de la independencia judicial; instamos también a las Organización de las Naciones Unidas, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a los gobiernos democráticos de todo el mundo a condenar este retroceso democrático que coloca a México del lado de los autocracias”, dijo Fuentes en rueda de prensa en un hotel del Centro Histórico.

Es importante considerar que esta violación no solamente es de carácter regional, sino que también vulnera el acuerdo de asociación económica, concertación política y cooperación con la Comunidad Europea y sus estados miembros, por una parte, y también con los Estados Unidos, por otra. Hacemos un llamado a la sociedad y a la comunidad internacional a no permanecer en silencio a este golpe de Estado franco y abierto”.

Fuentes, junto con los magistrados de circuito Iliana Fabricia Contreras Perales y Juan Alfonso Patiño Chávez, ofrecieron una conferencia de prensa principalmente dirigida a la prensa internacional, previo al CEO Dialogue o Diálogo Anual de Alto Nivel de empresas de México y Estados Unidos, que tendrá verificativo este martes en la capital del país.

Patiño recordó que cuando suscribieron el T-MEC, sus participantes acordaron no sólo invertir en la capacitación, especialización e infraestructura de sus sistemas jurídicos, sino también en garantizar tribunales autónomos e independientes, de modo que el incumplimiento traerá sanciones como la pérdida de privilegios económicos.

Sin embargo, en un golpe de estado técnico, se ha decidido suprimir al PJF de estas características y sustituirlo por juzgadores que carecen de estos elementos elementos… El Estado mexicano en su reforma ahora propone una carrera judicial inexistente, suprimir la carrera judicial y dar acceso a cualquiera, no es broma, que haya acabado la licenciatura en derecho, que tenga 9 de calificación y que tenga 5 cartas de recomendación de sus vecinos”, dijo el magistrado.

Ese es el esquema de profesionalismo que ofrece a sus socios comerciales el Estado mexicano. Y de independencia, pues de independencia para ser juez tendremos ahora un juez que, en lugar de hacer un examen de oposición, tenga que cabildear con personas de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial su inclusión en una serie de listas para ver si después, en una regla electoral poco clara, sin reglas, sin patrocinios, sin capitalizaciones, le permiten convencer a un electorado en forma tal que no exista un compromiso con la tutela de los derecho, sino con la conservación de un puesto”.

La magistrada Contreras, por su parte, precisó que de 2020 a 2022 México creó 122 tribunales federales especializados en materia laboral, así como 32 de otras materias, para poder dirimir controversias derivadas del T-MEC y garantizar su resolución de manera especializada.

Hoy la Judicatura se encuentra en riesgo, pero también se encuentra en riesgo la democracia en este país, hacemos un llamado a la sociedad, para que evitemos el desmantelamiento del país y estamos aquí para denunciar la interferencia y la intervención de dos poderes del Estado para la desaparición del PJF. Esto rompe absolutamente con el estado de derecho”, apuntó la magistrada.

Hoy no está en riesgo la posición de fuerzas y magistrados, hoy está en riesgo México, hoy está en riesgo la democracia y el equilibrio de poderes, hoy podemos estar yendo ya al camino de una dictadura, un golpe de estado, con la desaparición del PJF”.

Notas Relacionadas

“Si no sirvió antes, menos ahora” Sheinbaum defiende a AMLO desde Tabasco

Hace 30 minutos

Gobiernos panistas priorizan calidad de vida: Jorge Romero

Hace 52 minutos

INE garantiza funcionarios de casilla para elección judicial

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Demuelen en Oaxaca el ‘puente amarillo’, sitio donde a diario jóvenes intentaban terminar con su vida

Hace 1 hora

Sheinbaum hablará mañana sobre hackeo a su celular

Hace 2 horas

Estrategia de ‘Abrazos, no balazos’ tiene a México en crisis de seguridad: Noemí Luna

Hace 2 horas

Mier destaca fortaleza de economía mexicana frente a negociaciones con EU

Hace 3 horas

Obispo Hilario pide orar por familias buscadoras; ‘en México existen campos de concentración y exterminio’

Hace 4 horas

IMSS realiza más del 50% de los trasplantes de riñón en México

Hace 5 horas

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos destruyen 327 plantíos de amapola y mariguana

Hace 6 horas

Almirante Juan José Padilla es el nuevo director del AICM

Hace 7 horas

Luto nacional por Teuchitlán: ‘No es un país, es una fosa’, indignación ante tragedia de desaparecidos

Hace 7 horas

Celular de Sheinbaum fue hackeado tras el envío de 29 capos a EU: NYT

Hace 7 horas

Ex apoderado de Cooperativa Cruz Azul ofrece 42 propiedades para librar la cárcel

Hace 8 horas

Asaltan a secretario de Turismo de Sonora en carretera de Sinaloa