Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Netón Vega reta censura a narcocorridos en Feria Texcoco; canta ‘Presidente’ ‘Él anteponía el bienestar de los demás’: Así recuerdan a joven devorado por tiburones en playa de Cancún Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con ‘muchos líderes’ extranjeros México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Uno de los gorilas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.| Foto: EFE/Celia Agüero Pereda.

Vida

Llega la última gorila a Cabárceno para romper cinco años sin nacimientos

  Por EFE

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 10:05


El programa europeo de protección de especies en peligro de extinción envía hembras jóvenes compatibles con su genética para ampliar esta especie

Cabárceno.- Después de cinco años sin nacimientos de gorilas en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el programa europeo de protección de especies en peligro de extinción ha apostado por el parque cántabro para volver a reproducir esta especie con la llegada de la hembra Xetsa.

Esta nueva gorila, de siete años, llega del zoo de Frankfurt para jugar, no solo un papel crucial para mantener una población viable de esta especie en cautividad, sino para asegurar que la genética del macho espalda plateada Niky esté bien representada en la población de gorilas de Europa.

El jefe de veterinarios del parque, Santiago Borragán, explica, en una entrevista con EFE, que si Niky logra tener dos o tres crías más, ese objetivo se habrá alcanzado, contribuyendo así al fortalecimiento genético de la especie.

Niky es prácticamente el número uno genéticamente hablando en la población europea de gorilas. Fue el último que entró de contrabando a Europa y tiene una línea genética muy poco representada dentro de la población de gorilas en cautividad, cuenta Borragán.

El programa europeo de protección de especies en peligro de extinción envía hembras jóvenes compatibles con su genética para ampliar esta especie, como han hecho ahora con Xetsa.

¿Cómo se decide la compatibilidad genética?

A través de pruebas de ADN de los distintos individuos se conoce las características genéticas de cada gorila y con base en ello se hacen los acoplamientos entre machos y hembras.

Nosotros tenemos aquí dos hembras cuya genética está muy representada dentro de la población del gorila en cautividad y esas hembras están por ahora en un impasse sin reproducirse, precisa Borragán, quien recuerda que el último gorila que nació en Cabárceno fue el macho Kibwe hace cinco años.

El coordinador del programa europeo de protección de especies en peligro de extinción es quien considera, bien porque haya algún gorila fallecido o porque las hembras deban volver a reproducirse, cuándo debe comenzar el proceso de reproducción.

Las hembras de gorila ciclan cada 28 días y, aunque cualquier momento es bueno, la primavera y el calor son favorables para la reproducción.

Xetsa es una hembra joven, de siete años, reproductivamente en un muy buen momento y Niky ahora tiene un poco de catarro, pero en cuanto lo supere, seguro que está preparado para cumplir con su papel, añade.

Una integración fácil pero lenta

Borragán explica que la integración de Xetsa al grupo, compuesto por tres hembras (Chelewa, Gwet y Moja) y dos machos (Niky y Kibwe), ha sido fácil porque cuentan con unas instalaciones “francamente buenas” y porque Niky es “enormemente” protector con todas las hembras.

Las instalaciones de Cabárceno, con 14.500 metros cuadrados, disponen de una zona de reserva para los recién llegados, con un gran cristal a través del cual se pueden ver unos gorilas y otros, y otro espacio donde pueden comunicarse a través de sonidos, olores o, incluso, regalándose trozos de ramas y golosinas.

Cuando se ha producido la unión, lo primero que hemos hecho ha sido juntar a Xetsa con Niky, que la ha aceptado sin ningún problema y luego hemos ido soltando el resto de las hembras, empezando por la dominante. Como es normal, ha habido algún rifirrafe por temas de dominancias, que tienen que establecer entre ellas, pero siempre todo tutelado por Niky, cuenta el jefe de veterinarios.

La adaptación ha sido “francamente buena” y Xetsa ya no va a ningún sitio donde no esté Niky, aunque la integración sea “algo mucho más lento”.

Xetsa aún está conociendo la instalación, al resto de gorilas y la dominancia se establecerá claramente cuando Niky “la deje un poco de la mano”. De momento ya es la nueva y la favorita de la espalda plateada.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 17 horas

¿Cómo eliminar las moscas de la casa en temporada de calor sin botellas de agua?

Hace 19 horas

Pebbling, la emotiva razón por la que los pingüinos regalan piedras a sus parejas

Hace 19 horas

Importancia de la inmunización en México: Nuevos casos de sarampión y tosferina a nivel nacional

Hace 21 horas

¡Más de 110 millones de años! Descubren en Brasil el fósil de hormiga más antiguo del mundo

Hace 21 horas

Puentes de mayo en México: ¿Cuáles son por ley y cuáles no?

Hace 1 dia

¿Quieres ser sacerdote de Iglesia Católica? Estos son los requisitos y sueldo que reciben en México

Hace 1 dia

VIDEO: Cobrador impide entierro y exige que le paguen deuda del difunto en el cementerio

Hace 1 dia

Científicos descubren un color que el ojo humano nunca había visto: así es el misterioso ‘olo’

Hace 1 dia

Recicla tu ropa con estas sencillas manualidades de tela

Hace 1 dia

Alertan en Estados Unidos por peces invasores que caminan en tierra y respiran aire

Hace 2 dias

Estas son las frutas que no debes juntar en el frutero: evita que se maduren antes

Hace 2 dias

Invita Gobierno de Saltillo a tradicional torneo charro