Internacional
Por
Carlos Hidalgo
Publicado el domingo, 18 de mayo del 2025 a las 19:40
Nueva York.- En un gesto cargado de solemnidad y respeto, decenas de personas se congregaron este domingo en las inmediaciones del Puente de Brooklyn, en el East River, para rendir homenaje a las víctimas del trágico accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México.
El velero, que colisionó la noche del sábado con la estructura del icónico puente, dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y 22 heridos, según reportes oficiales de la Secretaría de Marina (Semar) y el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Desde las primeras horas de la mañana, ciudadanos mexicanos residentes en Nueva York, así como neoyorquinos y turistas conmovidos por la tragedia, comenzaron a llegar al Muelle 36, donde el buque permanece atracado tras el incidente. Con flores blancas, rosas rojas y veladoras encendidas, los presentes crearon un improvisado altar en memoria de la cadete América Yamilet Sánchez, de 21 años, originaria de Veracruz, y del marino Adal Jair Marcos, de Oaxaca, quienes perdieron la vida en el accidente.
“Es una forma de mostrar nuestro respeto y solidaridad con las familias y con México. Este barco era un símbolo de paz, y esta tragedia nos duele a todos”, expresó Claudia Ramírez, una mexicana que lleva 15 años viviendo en Brooklyn y que colocó una vela junto a una bandera mexicana. A su lado, Moisés Hernández, otro miembro de la comunidad mexicana, compartió que había visitado el Cuauhtémoc días antes, durante su escala en Nueva York, y que el ambiente festivo de entonces contrastaba con la tristeza del momento.
Flores y veladoras en el lugar del trágico choque del Buque Cuauhtémoc en el Puente de Brooklyn
En un gesto cargado de solemnidad y respeto, decenas de personas se congregaron este domingo en las inmediaciones del Puente de #Brooklyn, en el East River, para rendir homenaje a las… pic.twitter.com/KsWMFBpRl2
— Periódico Zócalo (@PeriodicoZocalo) May 19, 2025
El accidente, ocurrido alrededor de las 20:20 horas del sábado, se atribuye preliminarmente a una pérdida de potencia del buque durante una maniobra de zarpe, lo que provocó que sus mástiles de 45 metros chocaran contra la parte inferior del puente. Videos difundidos en redes sociales muestran el dramático momento en que los mástiles se rompieron, dejando caer escombros sobre la cubierta y causando lesiones a los cadetes que trabajaban en las velas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar a través de redes sociales, asegurando que la Semar mantiene comunicación con las familias de los fallecidos y los heridos, 19 de los cuales reciben atención médica en hospitales locales. Por su parte, el embajador Esteban Moctezuma y funcionarios del Consulado General de México en Nueva York han estado presentes en el lugar, coordinando la asistencia a los afectados.
Mientras las autoridades mexicanas y estadounidenses investigan las causas exactas del percance, la Guardia Costera de Estados Unidos estableció una zona de seguridad de 45 metros alrededor del buque, y el tráfico comercial en el área permanece suspendido. El Puente de Brooklyn, tras una inspección preliminar, no reportó daños estructurales significativos y fue reabierto al público.
En el lugar, el ambiente era de reflexión. Algunos transeúntes se detenían a leer los mensajes escritos en tarjetas junto a las flores, mientras otros rezaban en silencio. “Vine porque sentí que era importante estar aquí, no solo por los que se fueron, sino por los que están luchando por recuperarse”, comentó Kelvin Flores, un testigo del accidente que trabaja cerca del muelle y describió el caos de la noche previa, con sirenas y paramédicos atendiendo a los heridos.
El Buque Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, zarpó el 6 de abril desde Acapulco para un crucero de instrucción de 254 días, con el objetivo de visitar 22 puertos en 15 países. Su misión era fortalecer la formación naval y llevar un mensaje de paz y cooperación internacional. Sin embargo, tras el accidente, la travesía ha sido suspendida indefinidamente, y el velero permanece en Nueva York mientras se evalúan los daños materiales y el estado de salud de la tripulación.
Con el paso de las horas, el altar improvisado creció, y las veladoras continuaron encendidas bajo la sombra del Puente de Brooklyn, un símbolo de Nueva York que, por un momento, se convirtió en el escenario de un luto compartido entre dos naciones. La comunidad mexicana en la ciudad planea organizar una vigilia en los próximos días para seguir honrando a los caídos y apoyar a los heridos, mientras el Cuauhtémoc, herido pero digno, espera su próximo rumbo.
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 5 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas