Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Ya buscan refuerzos! Chivas estaría interesado en Richard Ledezma para el Apertura 2025 El que nada debe… Conductor de auto invade carril y provoca accidente en Torreón Fallece conductor horas después sufrir un accidente vial Intensificar fumigaciones ante temporada de calor para prevenir proliferación de garrapata

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Autoridades texanas ofrecieron de inmediato a los inversionistas un entorno favorable para los negocios, tras la aprobación de la reforma judicial.

Negocios

Llevaría reforma al país a debacle; Texas, en la mira de inversionistas

  Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'

Publicado el jueves, 12 de septiembre del 2024 a las 04:30


Estado fronterizo de EU se prepara para recibir a capitales que dejarían México por falta de confianza, alertan

Saltillo, Coah.- “Lo que está pasando no es poca cosa y podría convertirse en el inicio de una debacle para nuestro país, porque ante la aprobación de la reforma judicial los inversionistas ya están volteando para otro lado, y Texas es sin duda una muy buena opción para atraer esos capitales”, afirmó Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servicios. 

El empresario saltillense fue entrevistado sobre la agresiva campaña promocional de la Fundación de Políticas Públicas de Texas, que horas después de concretarse la aprobación de la reforma al Poder Judicial se declaró lista “para recibir los dólares de los inversionistas que puedan estar buscando un nuevo hogar como resultado de la incertidumbre que priva en México”.

Desgraciadamente, ante lo que está pasando en nuestro país, el estado de Texas estaba preparado y lo está haciendo desde hace dos meses, para la atracción de capitales de inversionistas que hoy están viendo allá más certidumbre.

Tengo entendido que están preparando algo similar a lo que hicimos en el Congreso de la Unión durante la 63 Legislatura, que creamos una zona económica especial de 150 millas de amplitud con relación a la zona fronteriza con nuestro país, en donde los inversionistas tendrán condiciones preferenciales en materia fiscal, crediticia y laboral”, abundó. 

El también expresidente de la Concanaco expuso que “la reacción inmediata de Texas es solo una de las primeras situaciones negativas para nuestro país que va a ir generando la reforma al Poder Judicial, por lo que ojalá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación le alcance el tiempo para poder parar estos abusos del actual régimen”. 

 

Grado de inversión

Por su parte, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, expresidente de la Canacintra Coahuila Sureste, se refirió a los efectos negativos de la reforma judicial y al aprovechamiento de la coyuntura por parte de Texas. 

Realmente esta reforma está marcando el destino de México hacia un retroceso histórico, y no hacia un crecimiento que nuestro país requiere para salir adelante. Lo que ya estamos viendo por parte de Texas será una constante en los próximos días, porque no solo veremos dispararse el dólar, también se van a incrementar las tasas de interés, y algo muy grave es que nos van a quitar el grado de inversión.

Seguramente esto va a generar la contracción del mercado y van a dejar de llegar inversiones porque con esta reforma se genera incertidumbre jurídica, por lo que vienen tiempos muy difíciles para la economía de nuestro país”, expresó Dávila Rodríguez. 

Texas se anota

Texas se declaró listo para recibir a la Inversión Extranjera Directa que no elegirá a México por la incertidumbre que ha generado la reforma judicial que se aprobó el martes.

La Texas Public Policy Foundation, organismo fondeado por personas, fundaciones y corporaciones que no acepta fondos ni contribuciones del Gobierno, puso en X el siguiente mensaje:

Texas está listo para recibir dólares de inversión que puedan estar buscando un nuevo hogar como resultado de la incertidumbre que rodea la reforma judicial radical de México.

Ofrecemos un entorno estable y favorable a los negocios para los inversionistas globales que no cambian drásticamente los poderes. Respetamos a las empresas. #Texas #Investment #BusinessGrowth”.

El mensaje que fue replicado por el ex Secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo.

En un mundo global y regionalmente integrado, las pendejadas de unos son inmediatamente aprovechadas por otros. ¡Es el estado de derecho, estúpido!”, sentenció.

Además, el Atlantic Council sostuvo que un posible nuevo desafío a los fundamentos del T-MEC podría representar una prueba crítica para el futuro de la integración económica y la competitividad de Norteamérica.

 

Ofrecen en Texas captar inversiones que se irían de México

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Peso mexicano se mantiene fuerte: tipo de cambio dólar hoy 25 de abril del 2025

Hace 10 horas

¿Cuál es la primera generación que se quedará sin pensión del IMSS?

Hace 11 horas

México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños

Hace 11 horas

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México, Coahuila entre ellos

Hace 15 horas

Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país

Hace 15 horas

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 15 horas

Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp; ‘Espumoso’ primer trimestre

Hace 15 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 15 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 15 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 16 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 16 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición