Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hospitalizan de emergencia a Carlos Santana previo a show ¡Oficial! Santiago Muñoz es nuevo jugador del Sporting Kansas City FMI pide a países reducir incertidumbre por guerra arancelaria Guerra comercial con China no es sostenible, advierte Bessent Derriban casi 5 mil árboles en El Chico para contener plaga forestal

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La obra llega a México. Foto: Especial

Arte

Malinche, el musical de Nacho Cano, aterriza en CDMX: ‘Fomentamos el arte, no queremos cambiar la historia’

  Por Milenio

Publicado el sábado, 22 de marzo del 2025 a las 13:32


El esperado y controversial musical de Nacho Cano llegará a México el 28 de marzo al Frontón México

Ciudad de México.- Ante la expectativa, ha generado múltiples comentarios antes de su estreno, puesto que el personaje que protagoniza esta obra musical es la mujer históricamente conocida por haber sido la intérprete entre los españoles y mexicas que no suele ser bien vista culturalmente en México y hay quien incluso la cataloga como traidora.

Los productores ejecutivos María Laura Medina de Salinas y David Hatchwell se han unido a Nacho Cano para traer a México una obra que ha sido un éxito en España.

Malinche —una sola palabra, sin el artículo— es algo en lo que la producción del musical ha hecho énfasis para referirse a la llamada Madre del mestizaje, en una búsqueda por reivindicar a la mujer en la historia y a su vez evitar llamarla de una forma despectiva.

No podemos llamarla con el artículo antes de su nombre, vamos a representar el orgullo de ser mujer y a la madre del mestizaje que unió a dos culturas. Para mí no fue una traición, creo que fue un parteaguas para que seamos este México libre actual —dijo a MILENIO el actor Eduardo Siller quien interpreta a Moctezuma en la obra—. Malinche vino a salvarnos de los sacrificios humanos y también bajaron las muertes cuando ella intervino para proteger a su pueblo”.

Nacho Cano reclutó talento mexicano para Malinche

Con más de 40 actores en escena Malinche cuenta con un reparto que llegó a la compañía de tres maneras distintas. Parte del elenco español llegó a México para seguir dando vida a distintos personajes, principalmente a los de su nacionalidad. Después está el grupo al que hace más de un año Nacho Cano vino a reclutar y becar para pasar nueve meses en Madrid capacitándose y preparando la versión mexicana.

Viridiana Sevilla y Zeltzin Vargas forman parte del grupo de becados, y cuentan que tuvieron un proceso de casting largo y se sienten afortunadas de la oportunidad de tomar clases con Nacho Cano.

Durante nueve meses, de lunes a viernes, tomábamos clases de flamenco, danza urbana, contemporánea, canto e interpretación, y los fines de semana íbamos a ver la obra”, compartió Zeltzin.

Cantar mientras bailas es todo un tema físico, ellos son conscientes de que debes tener un cuerpo fuerte y sano”, agregó Viridiana sobre los retos de esa extensa preparación.

Ambas bailarinas y actrices destacaron la dinámica de rotación de personajes que tiene el montaje, en el que deben aprender todos los roles, pues en ocasiones tienen la oportunidad de ser parte del ensamble de bailarines y en otras interpretar a algún personaje en particular.

Para el montaje de CdMx, entre enero y febrero hubo un último casting para completar el elenco; Eduardo Siller comentó que consistió en tres filtros: baile, canto y actuación, en ese orden, además de dejar en claro el compromiso de integrarse a una obra de esta escala.

Hemos ido a contra reloj, un mes de preparación para una obra de tres horas con complejidad en la música, el canto, el baile —dijo el actor sobre la preparación de su personaje—. Tenemos que ser versátiles, ha sido agotador, pero es de las producciones que te motivan a levantarte temprano, aunque estés cansado. Interpretar a Moctezuma es una responsabilidad que tengo, porque estamos representando a un ser divino, pero a la vez terrenal orgulloso de su pueblo”.

La creación de Malinche, el documental de Netflix que retrata la historia polémica

El documental de Netflix La creación de Malinche sigue la investigación que realizó Nacho Cano para desarrollar la obra.

En redes sociales hay quienes comparan a la obra con lo sucedido con la película Emilia Pérez, y también las declaraciones del gobierno mexicano en los últimos años en los que piden a España disculparse por los crímenes ocurridos en la época de la Conquista; factores relevantes para la recepción que pudiera tener el musical en su estreno el 28 de marzo.

Es teatro musical, no estamos plasmando la realidad, no contamos la verdad absoluta, sino plasmando una historia con la visión de Nacho Cano. En ningún momento faltamos al respeto a nuestra cultura, realzamos el orgullo de ser mexicanos”, declaró Eduardo Siller sobre la polémica.

Viridiana Sevilla aseguró: “Depende del contexto, la versión y la apertura que tengas. Es un acontecimiento en el que nadie de nosotros estuvo ahí entonces hay muchas versiones. No podemos hacer nada para cambiar lo que pasó, pero sí podemos preservar nuestra cultura. Lo hacemos para fomentar el arte, no para cambiar la historia.”

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 16 horas

Vuelan aves desde México hasta los espectadores de Marrakech

Hace 16 horas

Pagan infracciones viales con lecturas; inspira Fabio Morábito programa

Hace 18 horas

La polémica olvidada: el día que el Papa Francisco condenó una obra de arte

Hace 22 horas

Dará Orquesta Metropolitana de Saltillo concierto en el Museo de las Aves

Hace 1 dia

Estos son los libros que escribió el papa Francisco

Hace 1 dia

‘Trump ofrece una utopía peligrosa y excluyente’; cuestiona Federico Guzmán las ‘sociedades perfectas’

Hace 1 dia

Mantiene Sec talleres de Pascua; finalizarán el 27 de abri

Hace 1 dia

Abren las imprentas que dieron vida a Don Quijote de la Mancha; están en un edificio del siglo 16

Hace 1 dia

Compañía de Ópera ofrece recital en la Casa Purcell

Hace 2 dias

Visitante derriba obra de arte en Museo MARCO en Monterrey

Hace 2 dias

Encuentran en Tamaulipas presuntos restos de mamut; INAH ya investiga