Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Secretaría de Marina rescata a 14 balseros cubanos en Puerto Progreso, Yucatán Desaparecen 5 senderistas tras ir a Sierra de Rayones EU pide a tribunal autorizar decomiso de avión de Maduro por sanciones a Venezuela; EU difunde papeles migratorios del príncipe Harry Muere niña de 3 años atropellada; responsable fue detenido en el lugar en Torreón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | EFE

Negocios

México mantendrá relación comercial con China pese amenaza de aranceles de Trump

  Por EFE

Publicado el viernes, 14 de febrero del 2025 a las 10:03


La inversión extranjera directa en México ha sido dominada por EU, mientras que China ha mostrado un crecimiento progresivo

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que mantendrá como hasta ahora el intercambio comercial con China, pese al riesgo de imposición de aranceles al acero y aluminio del presidente estadounidense, Donald Trump.

Nosotros privilegiamos la coordinación, evidentemente, con el Tratado Comercial que tenemos con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque eso nos da enormes ventajas. Eso no quiere decir que no haya comercio con China, hay comercio con China”, afirmó.

No obstante, señaló que con el Plan México, un proyecto de largo plazo que apuesta por el desarrollo regional del país, el objetivo es aumentar una parte de las importaciones que se tienen de China para producirlas en México.

Hay muchísimas cosas que se pueden fabricar en México que no necesitamos estar importando. Entonces estamos trabajando con los empresarios mexicanos para que la cadena de valor en nuestro país aumente, esa es una de las políticas que tenemos”, reiteró.

Insistió que se privilegiarán los tratados comerciales que tiene México con otros países, y descartó que pueda firmar un tratado con China, pero afirmó que el intercambio comercial seguirá con aquel país “como está ahora”.

Durante las últimas dos décadas, la inversión extranjera directa (IED) en México ha sido dominada por Estados Unidos, mientras que China ha mostrado un crecimiento progresivo, lo que ha llevado a las actuales tensiones comerciales en la zona y a que México se haya visto inmerso en el fuego cruzado entre Washington y Pekín.

La inversión estadounidense ha superado consistentemente los 6 mil millones de dólares anuales, con un máximo histórico superior a los 22 mil millones de dólares.

Por su parte, China ha pasado de inversiones marginales a rebasar los 570 millones de dólares en algunos años, marcando una tendencia de mayor participación en el mercado mexicano.

 

Notas Relacionadas

Nadie gana en esta guerra de aranceles: Sheinbaum

Hace 5 dias

Si México requiere préstamo del FMI sería sin condicionantes: Sheinbaum

Hace 1 semana

Sheinbaum esperará al 2 de abril para responder a aranceles al acero y aluminio de EU

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

México y Canadá hacen trampa en comercio: Trump

Hace 6 horas

Tiene ‘Manchas’ mucho trabajo en Saltillo

Hace 9 horas

Le dicen adiós a la Declaración Anual 2025: ¿quiénes están exentos y no deben presentarla?

Hace 9 horas

Ebrard descarta recesión en México, aunque reconoce que evolución de la economía dependerá de EU

Hace 9 horas

Descarta Ebrard que México entre en recesión

Hace 10 horas

Sheinbaum publica ‘todas las leyes’ que recobran ‘la esencia’ de la expropiación petrolera

Hace 12 horas

ISSSTE anuncia ampliación voluntaria de jornada laboral para personal de salud

Hace 13 horas

Sheinbaum cuestiona pronóstico de la OCDE de recesión en México por aranceles

Hace 13 horas

Va INFONAVIT a Parras este miércoles con brigada de atención a trabajadores

Hace 15 horas

Empresas de CDMX se amparan contra el aumento al ISR

Hace 15 horas

Al inicio de la jornada retrocede peso hasta los $20.07 por dólar

Hace 20 horas

Acecha a Pemex crisis financiera; urge cambio estructural