Vida
Publicado el jueves, 13 de marzo del 2025 a las 10:21
Hermosillo .- El único eclipse visible en México durante este 2025 será el espectáculo astronómico conocido como “Luna Roja”, o Luna de Sangre fenómeno rodeado de mitos por el color que teñirá al satélite, y que tendrá lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, señaló la doctora Milagros Varguez de la UNAM.
“ En la totalidad del eclipse, los rayos del Sol atraviesan la atmósfera, dispersan la luz y le dan paso principalmente a los tonos amarillos y rojos, lo cual hace que la Luna tome ese característico color rojizo.
”
Los eclipses con estas características están rodeados de mitos y leyendas, pero descartó malos augurios o riesgos a la salud.
“ Los eclipses son fenómenos completamente naturales donde la sombra de un cuerpo celeste oculta o tapa a otro cuerpo celeste, puede ser el Sol o la Luna, en el caso del eclipse de Luna vemos que la tierra proyecta su sombra sobre la luna, debido a las propiedades de la luz y la atmósfera es que solamente la luz roja llega a la superficie lunar, dándole ese tinte rojo característico”, explicó.
En la zona centro del país, informa la NASA, el eclipse podrá verse a partir de las 21:57 horas del 13 de marzo. Su fase parcial será a las 23:10 y la total será entre las 00:26 y las 00:59 del 14 de marzo.
Ese día, a las 19:00 horas, la doctora Milagros Varguez dará una charla acompañada por otros científicos de la Universidad a través del Facebook e Instagram de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El próximo eclipse lunar visible en México será parcial, el 3 de marzo de 2026, mientras que el siguiente eclipse total de sol será el 30 de marzo de 2052.
View this post on Instagram
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Vida
Hace 13 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias