Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 25 de abril de 2025 Mueren hermanitos en brazos de bomberos de Saltillo; oficial rompe en llanto: no pude salvarlos Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’ Revelan milagros de Francisco; podrían canonizar al Papa argentino Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| FOTO: Especial

Vida

Luna de sangre: este eclipse es el único visible en México este 2025 será la noche del 13 a 14 de marzo

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el jueves, 13 de marzo del 2025 a las 10:21


Tendrá lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, señalaron este lunes científicos de la UNAM.

Hermosillo .- El único eclipse visible en México durante este 2025 será el espectáculo astronómico conocido como “Luna Roja”, o Luna de Sangre fenómeno rodeado de mitos por el color que teñirá al satélite, y que tendrá lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, señaló la doctora Milagros Varguez de la UNAM.

En la totalidad del eclipse, los rayos del Sol atraviesan la atmósfera, dispersan la luz y le dan paso principalmente a los tonos amarillos y rojos, lo cual hace que la Luna tome ese característico color rojizo.

Los eclipses con estas características están rodeados de mitos y leyendas, pero descartó malos augurios o riesgos a la salud.

Los eclipses son fenómenos completamente naturales donde la sombra de un cuerpo celeste oculta o tapa a otro cuerpo celeste, puede ser el Sol o la Luna, en el caso del eclipse de Luna vemos que la tierra proyecta su sombra sobre la luna, debido a las propiedades de la luz y la atmósfera es que solamente la luz roja llega a la superficie lunar, dándole ese tinte rojo característico”, explicó.

En la zona centro del país, informa la NASA, el eclipse podrá verse a partir de las 21:57 horas del 13 de marzo. Su fase parcial será a las 23:10 y la total será entre las 00:26 y las 00:59 del 14 de marzo.

Ese día, a las 19:00 horas, la doctora Milagros Varguez dará una charla acompañada por otros científicos de la Universidad  a través del Facebook e Instagram de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El próximo eclipse lunar visible en México será parcial, el 3 de marzo de 2026, mientras que el siguiente eclipse total de sol será el 30 de marzo de 2052.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Tele Saltillo (@telesaltillo)

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 13 horas

¿Cómo eliminar las moscas de la casa en temporada de calor sin botellas de agua?

Hace 16 horas

Pebbling, la emotiva razón por la que los pingüinos regalan piedras a sus parejas

Hace 16 horas

Importancia de la inmunización en México: Nuevos casos de sarampión y tosferina a nivel nacional

Hace 17 horas

¡Más de 110 millones de años! Descubren en Brasil el fósil de hormiga más antiguo del mundo

Hace 18 horas

Puentes de mayo en México: ¿Cuáles son por ley y cuáles no?

Hace 1 dia

¿Quieres ser sacerdote de Iglesia Católica? Estos son los requisitos y sueldo que reciben en México

Hace 1 dia

VIDEO: Cobrador impide entierro y exige que le paguen deuda del difunto en el cementerio

Hace 1 dia

Científicos descubren un color que el ojo humano nunca había visto: así es el misterioso ‘olo’

Hace 1 dia

Recicla tu ropa con estas sencillas manualidades de tela

Hace 1 dia

Alertan en Estados Unidos por peces invasores que caminan en tierra y respiran aire

Hace 2 dias

Estas son las frutas que no debes juntar en el frutero: evita que se maduren antes

Hace 2 dias

Invita Gobierno de Saltillo a tradicional torneo charro