Nacional
Por Grupo Zócalo
Hace 1 mes
Ciudad de México.- El doctor Carlos Fernández, mexicano radicado en Houston, dijo que acuden a los diputados porqué “deseamos ser visualizados”, no solo por aportar remesas, también por nuestra participación política. Plantean cambios a la actitud del INE para que los migrantes tengan los derechos plenos de votar y ser votados.
Rosalba Gómez, migrante de origen tzeltal, se pronunció por abrir espacios en el servicio exterior mexicano a indígenas que hablen las lenguas originarias ya que de estos pueblos hay muchos migrantes y esto significaría un cambio importante para las futuras generaciones. Señaló que es indispensable que se pueda facilitar la obtención de la credencial de elector, mejorar los medios para votar desde el extranjero. Ampliar los espacios de representación política de migrantes indígenas en el Congreso.
Elsa de la Cruz, migrante Mazahua de Atlacomulco, que vivió en Indianápolis, planteó la necesidad de atender a las familias que son deportadas o repatriadas voluntariamente, que en algunos casos quedan separados.
En relación a estos mexicanos “regresados” pide un cambio en los criterios del Seguro Social para los criterios de puntajes. Solicita que estos sean atendidos con programas de empleo y facilidades para créditos que les permitan trabajar en sus propios negocios. Recalcó que los niños repatriados no pueden obtener un acta de nacimiento por lo tardado del trámite, esto los deja sin identidad hasta por 4 años que llega a tardar concluir el proceso.
Mauricio Cantú reconoce que en el servicio exterior existe un clasismo histórico y es necesario un cambio para que los indígenas mexicanos que están en el extranjero tengan una mejor representación consular con la reforma de la normatividad del sector.
Señaló la importancia del voto electrónico, además de modernizar la identificación digital para realizar trámites de manera más sencilla. Detalló que ya existe la iniciativa para digitalizar los servicios, pero que la agenda legislativa no ha permitido su discusión. El legislador de Nuevo León recordó que en su partido se han incluido a migrantes que hoy están en el Congreso.
Al finalizar Carlos Fernández indicó que entre los migrantes hay muchos que tienen los méritos suficientes para tomar las responsabilidades consulares para atender a los mexicanos en el extranjero.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 21 minutos
Hace 56 minutos
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 17 horas