Ciudad de México.- Conmoción en el mundo del boxeo este jueves 20 de mayo, después de que autoridades de Inglaterra dieran a conocer que la boxeadora británica, Georgia O’Connor, falleciera a causa de un ‘agresivo y extraño’ cáncer incurable.
La boxeadora de apenas 25 años de edad y quien se perfilaba a ser una estrella en el boxeo femenil, falleció a dos semanas de haber contraído nupcias con su pareja; y además, denunció negligencia médica que le pudo haber salvado la vida.
¿Quién era Georgia O’Connor, boxeadora inglesa?
Georgia Cardinali (25), mejor conocida como Georgia O’Connor, nació en Durham, Reino Unido, y desde joven decidió que tenía que ser part de el mundo del pugilismo, teniendo su debut amateur en 2017 donde consiguió la medalla de Oro en los Juegos de la Commonwealth.
Además, se consagró como cinco veces campeona de títulos nacionales de la división Welter durante su tiempo como amateur, para después en 2021 debutar como boxeadora profesional, cosechando un récord de tres victorias y cero derrotas.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, su corta carrera atlética se vio cortada rápidamente después de que fuera diagnosticada con colitis ulcerosa, enfermedad que de no tratarse adecuadamente puede desarrollar un agresivo cáncer en el sistema digestivo.
Algo que Georgia supo desde el principio que no estaba bien, e incluso denunció en redes sociales la negligencia de doctores para que la trataran de la manera correcta, no obstante, fue muy tarde.
Georgia O’Connor denunció negligencia médica
En un posteo que hizo en su cuenta oficial de Instagram, Georgia O’Connor denunció a los doctores del hospital de Newcastle de negligencia médica, por negarse a investigar a fondo el verdadero malestar que le consumió la vida.
Desde octubre del año pasado le habían diagnosticado una colítis ulcerosa pero ella sabía que ‘algo estaba realmente mal’, y a pesar de ‘suplicarles en el suelo’ a los doctores durante 17 semanas, estos hicieron caso omiso a sus malestares.
‘Tengo colitis y CEP (colangitis esclerosante primaria), dos enfermedades que aumentan drásticamente las probabilidades de desarrollarlo (cáncer). SÉ lo alto que es mi riesgo, y ellos también lo sabían. Siempre lo supieron.Pero ni un solo maldito médico me escuchó. Ni un solo médico me tomó en serio. Ni un solo médico hizo los escaneos o análisis de sangre que supliqué llorando en el suelo del dolor.’, denunció O’Connor en su post de Instagram
Y por si no fuera poco, también se le detectaron cóagulos de sangre en los pulmones, algo que pudo haberlo matado al instante, pero los médicos tardaron más de cinco semenas en detectarlo; por lo que mandó una fuerte crítica al sistema de salud británico (NHS, por sus siglas en inglés).
Ver esta publicación en Instagram
‘Así está el NHS (sistema de salud británico): un sistema roto que falla una y otra vez a jóvenes como yo. Un sistema que hace sufrir a la gente, que los manda a casa con dolor, que deja que el cáncer se extienda mientras los “médicos” idiotas, estúpidos e insensibles se encogen de hombros.’, sentenció Georgia O’Connor.
Tanto representantes de Boxxer como otras promotoras del boxeo británico mandaron sus condolencias a la familia y amigos de Georgia O’Connor a través de redes sociales. Sin embargo, las críticas hechas por la boxeadora, serán testigo de cómo el sistema de salud le falló a una joven promesa, y a muchos otros miles de personas.