Internacional
Publicado el lunes, 16 de junio del 2025 a las 21:08
Ciudad de Guatemala.- Una oficina de la fiscalía de California, en Estados Unidos, reveló este lunes que mantenía una investigación abierta desde mayo de 2019 contra dos ciudadanos guatemaltecos que murieron en un polémico enfrentamiento entre policías mexicanos y presuntos narcotraficantes en la frontera entre México y Guatemala.
La acusación, hecha pública en San Diego y presentada ante un gran jurado, señala que al menos 13 ciudadanos guatemaltecos son miembros de una organización de tráfico de cocaína con base en Guatemala, operando desde La Mesilla y Democracia, en el departamento de Huehuetenango, limítrofe con México.
Entre los señalados, se encuentran dos de los sospechosos abatidos por la policía mexicana: Baldemar Calderón Carrillo, alias “Don Valde”, identificado como el líder de la estructura, y su hijo Walfre Donaldo Calderón Calderón.
Según la fiscalía estadounidense, los otros 11 acusados en este caso permanecen prófugos. Un comunicado de la oficina de la fiscalía del distrito del sur de California también detalló que otro de los hijos de Calderón Carrillo, Edgar Yovani Calderón-Calderón, alias “Panon”, fue arrestado en París en enero de 2023.
“Panon”, también investigado en el mismo caso, fue extraditado a Estados Unidos desde Francia en marzo de 2024 y se declaró culpable de cargos de conspiración para la distribución internacional de cocaína en febrero de este año.
El comunicado explica que:
“Calderón Calderón admitió haber participado en la distribución de grandes cantidades de cocaína en Guatemala para una organización narcotraficante con sede en La Mesilla, Huehuetenango, Guatemala. Desde Huehuetenango, la cocaína fue transportada a cómplices que operaban cerca de la frontera entre Guatemala y México, hacia México, y finalmente contrabandeada a Estados Unidos”.
El pasado 30 de mayo, Calderón-Calderón fue condenado a siete años y tres meses de prisión. The Associated Press consultó a la fiscalía guatemalteca sobre si la estructura señalada por las autoridades estadounidenses estaba siendo investigada en el país, pero no se obtuvo respuesta.
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas