Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asiste delegado del Bienestar en Coahuila a Reunión Nacional Juan Brunetta entrena con normalidad pese a presentar un malestar matutino Cambios en aranceles para autos dan cierta ventaja a México: Ebrard Estrechan lazos México y Argentina; abre sus páginas FILC 2025 Senado cierra periodo ordinario con 21 reformas constitucionales aprobada, destaca Noroña

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Más de 50 naves industriales son las que Monclova tiene disponibles en espera de ser rentadas o vendidas.

Monclova

Naves industriales, en espera de inversión por miedo a aranceles

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 04:06


La Región Centro de Coahuila dispone ya de más de 50 naves industriales de diferentes tamaños.

Monclova, Coah.- La Región Centro de Coahuila dispone ya de más de 50 naves industriales de diferentes tamaños, y aún y cuando se rentan o venden a un precio de entre 20 y 40 por ciento más barato en comparación de otras regiones del país, es fecha que no han sido ocupadas por inversionistas nacionales o extranjeros interesados en instalar empresas generadoras de empleo.

Marco Antonio Ramón García, presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Monclova, consideró que la principal causa por la que no se han rentado o vendido las naves industriales disponibles en esta zona de Coahuila, es el “ruido” que ha generado entre inversionistas el tema de los aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.

“Todavía no son un hecho los aranceles, vamos a esperar hasta abril, confiamos en que esta situación sea pasajera y lejos de perjudicarnos, nos va a ayudar”, expresó.

El entrevistado dijo que las más de 50 naves industriales cuentan con todo lo necesario para recibir cualquier empresa, además de que se pueden hacer adecuaciones dependiendo del giro productivo para que los inversionistas no tengan problemas.

Destacó que incluso se cuenta con tres de una extensión de más de 10 mil metros cuadrados.

Sostuvo que los precios de la renta o venta de las naves industriales se abarataron mucho en la región, porque hay conciencia por parte de los empresarios que las construyeron de que si las ofrecen a un costo más barato será más fácil que las acomoden.

“Son entre 20 y 40 por ciento más económicas en comparación del precio en que se rentan o venden en otras regiones del país, incluso hay regiones que las rentan o venden al doble que aquí”, aseveró.

Manifestó que son millones y millones de pesos los que se invirtieron para construir las naves industriales y todo ese dinero está parado al no ser rentadas o vendidas.

Asimismo, dijo que eso genera muchos gastos a los inversionistas locales por concepto de servicios como agua, luz y personal que se encarga de vigilar las naves industriales.

Notas Relacionadas

Nombran a Iván secretario del Ayuntamiento

Hace 14 horas

‘Ponte la mano en el corazón’

Hace 14 horas

Kira va por salud física y mental

Hace 14 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 14 horas

Vencer el cáncer, el mejor regalo para Luis Antonio

Hace 14 horas

Quiero ser psicóloga para ayudar a los niños: Miley

Hace 14 horas

A juicio por lesiones chofer de ambulancia del IMSS

Hace 14 horas

Festejan planteles a los pequeños

Hace 14 horas

Inspira Emma a otros niños

Hace 14 horas

Inauguran Congreso de Negocios Internacionales

Hace 14 horas

Toma Carlos Villarreal protesta al Cabildo Infantil 2025

Hace 14 horas

Ganan maestros del Conalep demanda por retiro

Hace 14 horas

‘Soñando se empieza para tener un buen futuro’

Hace 14 horas

Aprueban cuenta de marzo

Hace 14 horas

Camila sueña con ser portera profesional

Hace 14 horas

Luis Fernando, de regidor a Contador Público