Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Suben a 56 los muertos por ataque de radicales en el centro de Nigeria VIDEO: ¡De película! Tormenta de arena cubre Chihuahua; piden extremar precauciones ‘Toy Story 5’ se centrará en Jessie La Vaquerita ¡Nada para nadie! Toluca y Cruz Azul terminan el torneo regular con empate Video: La vez que Luis Miguel cantó rap en concierto y sorprendió a fanáticos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El encargado de Negocios de la Embajada de EU, Mark Johnson, dijo que EU y México deben de trabajar en la reducción del déficit comercial.

Negocios

Necesita EU el apoyo de México: Embajada; urge a mantener colaboración

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 04:15


‘Si a EU le va bien, a México también, y viceversa’, señala encargado de Negocios de embajada

Ciudad de México.- Mantener la colaboración con México en materia de migración, seguridad y comercio es fundamental para que Estados Unidos, alcance sus objetivos, aseguró Mark Johnson, encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en México. 

El pueblo estadunidense eligió al presidente (Donald) Trump para restaurar la posición de Estados Unidos en el mundo y poner a Estados Unidos en primer lugar.

Sin embargo, poner a Estados Unidos en primer lugar no se refiere sólo a Estados Unidos, porque cuando a Estados Unidos le va bien, a México también, y viceversa, y cuando México tiene éxito, Estados Unidos tiene éxito”, aseguró Johnson en el marco de la Asamblea General 108 de la American Chamber of Mexico (Amcham).

Añadió que es necesario trabajar en seguridad y no sólo enfocarse en aranceles. 

Las decisiones del presidente Trump sobre aranceles son solo suyas, sin embargo, lo que sí sabemos es que, independientemente de los aranceles, existen otras áreas críticas en las que podemos y debemos seguir trabajando juntos.  “Nuestra postura es y seguirá siendo la de que todas las empresas estadunidenses merecen un trato justo e igualitario ante la ley”, abundó.

Johnson dijo que es urgente reducir el déficit comercial entre México y Estados Unidos (superior a 171 mil millones de dólares al año), especialmente con el traslado de empresas asiáticas y que la mayor parte de la responsabilidad le toca a los mexicanos.

 

Llama a la defensa

Bajo el escenario actual, para los países de Norteamérica lo urgente es preservar la seguridad económica de la región, consideró Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior.

(…) Tenemos que entrarle de lleno para seguir dando la batalla hasta donde se pueda por defender lo que hemos construido en los últimos 30 años juntos”, destacó en el mismo evento.

El funcionario dijo que es necesario defender los logros que se han generado en la zona de Norteamérica desde la firma del TLCAN en 1994.

México, dijo, se aproxima a incluirse entre las 10 principales economías del mundo, por lo que debe preservarse la relación con EU.

México ganará, dice Amcham

La American Chamber of Commerce de México (Amcham) aseguró que la economía mexicana será una de las grandes ganadoras con los cambios a las políticas comerciales emprendidas por el presidente Donald Trump.

Nosotros en el mediano y largo plazo vemos a México como un gran ganador de este cambio en las políticas comerciales (en Estados Unidos)”, declaró Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director general del organismo.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 17 horas

Éste es el monto máximo que Fonacot te puede prestar en efectivo por primera vez

Hace 19 horas

Trump busca negociaciones comerciales con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles

Hace 22 horas

Reconoce Huawei a empresa saltillense; calidad tecnológica, clave

Hace 22 horas

Viñedos de Coahuila atraen más visitantes; atractivos turísticos

Hace 22 horas

Repuntan viñedos en General Cepeda; suman ya 10

Hace 22 horas

Irremediable, choque entre Trump y Powell; discordia por tasas

Hace 22 horas

Aumentan rentas 61% en Nuevo León; demanda hace boom

Hace 22 horas

Se quedan combustibles otra semana sin subsidios; pago de IEPS

Hace 22 horas

Se pierden empleos por temor a aranceles; se esfuman 26 mil plazas

Hace 22 horas

Frenará Mazda producción en planta de Alabama, EU; parará la CX-50

Hace 22 horas

Cae valor de mercado de Kavak

Hace 22 horas

Analiza Audi fabricar en Estados Unidos sus autos; medida antitarifas