Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Misil impacta centro de reparto de agua y mata a seis niños en Gaza; Israel reconoce fallo Se estrella avioneta tras despegar en el aeropuerto de Southend en Londres FBI ofrece 50 mil dólares por sospechoso que disparó a agentes de ICE en redada migratoria California París Saint-Germain y Chelsea, por la gloria del Mundial de Clubes CEO de Nvidia dice que la IA provocará pérdida de empleo ‘si el mundo se queda sin ideas’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT. Foto: Óscar Mireles / Agencia Reforma

Negocios

No es necesaria reforma fiscal, hay de dónde cobrar: SAT

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 31 de julio del 2024 a las 10:42


Titular del SAT descartó reforma fiscal, pues hay margen para aumentar recaudación; hay crecimiento del 13.1 por ciento en ingresos desde 2019

Ciudad de México.- Antonio Martínez Dagnino, titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), afirmó este miércoles que no es necesaria una reforma fiscal en México, argumentando que aún existe margen para incrementar la recaudación a través del cobro a contribuyentes.

Durante la conferencia matutina, Martínez Dagnino presentó un informe detallado sobre los ingresos tributarios del Gobierno Federal, destacando los logros en recaudación y eficiencia administrativa alcanzados durante la actual Administración.

Muchos han mencionado que se necesita una reforma fiscal para aumentar impuestos y obtener mayor recaudación. Eso no es cierto, no se necesita una reforma fiscal, todavía hay mucho por hacer, todavía hay mucho por recaudar”, aseguró el funcionario.

El titular del SAT reveló que del 2019 al 2024 (hasta junio), se han recaudado casi 21 billones de pesos, lo que representa un aumento real del 13.1% comparado con la administración anterior.

En términos nominales, esto equivale a 6.6 billones de pesos adicionales.

Martínez Dagnino atribuyó estos resultados a los principios de la Cuarta Transformación: combate a la corrupción, austeridad republicana y, especialmente, la eliminación de la condonación de impuestos.

La condonación ya no existe, ya no hay privilegios, ahora todas y todos contribuimos”, enfatizó.

El informe también destacó:

1. Auditorías: Se realizaron revisiones a pequeños, medianos y grandes contribuyentes, resultando en una recaudación de 3.3 billones de pesos, 2.1 billones más que en toda la administración anterior.

2. Devolución de impuestos: Se resolvieron 27 millones de trámites, principalmente de IVA, por un monto de 4.1 billones de pesos, el doble que en la administración previa.

3. Eficiencia administrativa: El costo de recaudación se redujo significativamente. Actualmente, se gastan 24 centavos por cada 100 pesos recaudados, en comparación con los 85 centavos que se gastaban en 2013.

4. Actos en proceso: Hay un inventario de 17 mil actos en proceso, de los cuales 2 mil 500 corresponden a grandes contribuyentes.

Martínez Dagnino hizo un llamado al Poder Judicial para resolver los numerosos litigios pendientes, señalando que hay una lista de 13 “no contribuyentes” con un valor de 130 mil millones de pesos, cuyos casos tienen en promedio 150 días de retraso, llegando algunos hasta uno o dos años.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que todavía hay quienes se resisten a pagar impuestos, atribuyéndolo a la mala costumbre generada por la anterior práctica de condonación de contribuciones.

Notas Relacionadas

Destaca SAT desinformación de contribuyentes, no evasión; pide seguir reglas

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 19 horas

Precio del dólar a peso mexicano, sábado 12 de julio

Hace 22 horas

México es uno de los países que más castiga la edad en el empleo

Hace 23 horas

UE ‘dispuesta’ a negociar aranceles con Trump, pero no descarta contramedidas

Hace 1 dia

México responde a arancel del 30% de Trump: es una ‘medida injusta’

Hace 1 dia

Para el lunes, arancel al jitomate; diálogo, estéril EU

Hace 1 dia

Piden impulsar a la proveeduría logística de Coahuila; foráneos acaparan mercado

Hace 1 dia

Sorprenden paros en planta GM Silao; está programado para julio y agosto

Hace 1 dia

Inquieta un Poder Judicial ‘politizado’; desconfía IP

Hace 1 dia

Divisas por turismo suman 2.62 mil mdd; buen mayo: Inegi

Hace 1 dia

Afectó Telcel a 18 millones con práctica monopólica

Hace 1 dia

Crece 0.60% en mayo producción industrial, dos avances al hilo

Hace 1 dia

Esperan ya al tren suburbano en Saltillo