Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 22 de abril de 2025 Llora el mundo a Francisco; el vaticano busca sucesor Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis ‘Francisco, el Papa del fin del mundo’; reformar la Iglesia en su colapso Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Finalmente, reiteró que la posición del juzgador federal es facciosa, parcial, con el interés de mantener los privilegios. Foto: Especial

Nacional

‘Ya se cayó la versión’: Noroña sostiene que en Teuchitlán no hay campo de exterminio

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el domingo, 23 de marzo del 2025 a las 17:52


El presidente del Senado reiteró que las autoridades han permitido el acceso al lugar y aseguró que no se ha encontrado evidencia.

Francia.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, desestimó las versiones sobre un presunto campo de exterminio en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, asegurando que la investigación “ya se cayó” y que lo que se ha divulgado en torno a este caso forma parte de una “campaña”.

Durante una de sus videoconferencias en redes sociales, Noroña señaló que, aunque los informes sobre los hallazgos en el rancho Izaguirre han sugerido la existencia de este tipo de instalaciones, “quedó claro que no es un campo de exterminio“. El presidente del Senado reiteró que las autoridades han permitido el acceso al lugar y aseguró que no se ha encontrado evidencia que respalde las acusaciones.

El tema sigue siendo el mismo: pueden seguir buscando y buscando, y volviendo a buscar, pero ya se permitió el acceso. La versión del campo de exterminio ya se cayó”, comentó Fernández Noroña, quien aprovechó para manifestar su postura sobre la política que gira en torno al caso.

El legislador morenista también recordó que, a pesar de las dificultades y el dolor que enfrentan las madres buscadoras de personas desaparecidas, cualquier desaparición es “una herida abierta” que no debe ser descalificada. “No hay descalificación que valga“, enfatizó.

A pesar de sus críticas a la versión sobre el campo de exterminio, Noroña hizo un llamado a diferenciar entre el dolor y la lucha por encontrar a los desaparecidos y la utilización política del caso por parte de la oposición. Según el presidente del Senado, la derecha ha aprovechado el asunto para atacar al gobierno federal.

Lo que está en juego aquí es un ataque a la administración del presidente López Obrador, que ha enfrentado estas situaciones con la búsqueda de justicia, mientras que la derecha utiliza el tema de Teuchitlán para desprestigiar al gobierno“, concluyó Noroña.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 11 horas

Prometen consejeros del INE cuidar Padrón pese a recortes

Hace 12 horas

Coinciden Diputados: Papa Francisco era líder excepcional

Hace 12 horas

Piden Segob aclarar si autorizó spot antiinmigrante

Hace 12 horas

Exige PAN un extrañamiento a la Casa Blanca por spot

Hace 12 horas

Batea TEPJF queja de Ministra Loretta Ortiz contra INE

Hace 13 horas

Inicia en Coahuila la Dispersión de pagos del Programa Producción para el Bienestar

Hace 13 horas

Lamentan universidades de México muerte de Papa Francisco

Hace 13 horas

Advierte INE impactos negativos de CURP con fotografía

Hace 13 horas

‘Dios nos da siempre al Papa que necesitamos’: padre Fernando Pachicano

Hace 14 horas

“No aceptamos invasiones ni injerencias” Sheinbaum

Hace 14 horas

Exhorta Iglesia Católica a orar por el Papa Francisco

Hace 15 horas

Respalda Monreal reforma para prohibir propaganda extrajera