Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Apalean Medias Rojas de Boston a Sultanes Pone Moscow Fashion Week en la mira a diseñadores rusos FGR da saldo final de arsenal asegurado en Teocaltiche Dan 18 años de prisión a 11 de CJNG por declararse culpables Reaparece César Duarte con poema a Parral, Chihuahua

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El ex dirigente del PAN, Ricardo Anaya. Foto: Cuartoscuro

Nacional

Oposición critica exclusión de SCJN en aniversario de la Constitución

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el miércoles, 5 de febrero del 2025 a las 18:38


En un clima de creciente tensión política, senadores de oposición expresaron su malestar por la exclusión de la presidenta de la SCJN Norma Piña.

Ciudad de México.- En un clima de creciente tensión política, senadores de oposición expresaron su malestar por la exclusión de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, en la ceremonia conmemorativa del 108 Aniversario de la Constitución. La controversia subraya las diferencias entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, en medio de un contexto marcado por fuertes críticas al gobierno federal.

Ricardo Anaya Cortés, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), calificó como un “acto absurdo” la omisión del Poder Judicial en un evento de tal relevancia republicana. Aseguró que la decisión de invitar solo a las ministras cercanas al régimen morenista deja al gobierno federal sin autoridad moral para hacer llamados a la unidad nacional.

En entrevista, Anaya destacó que este tipo de decisiones demuestran una clara exclusión del Poder Judicial, lo que contraviene los principios de independencia y equilibrio entre los poderes del Estado.

Por su parte, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, condenó enérgicamente la ausencia de Piña, calificando este hecho como “reprobable” y un claro indicio de un régimen que se comporta de manera autoritaria. En sus declaraciones, Viggiano aseveró que la exclusión de la presidenta de la SCJN refleja un gobierno que, según ella, “respira como dictadura”. La senadora también señaló que la presidencia de Claudia Sheinbaum parece seguir los pasos de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien dejó un legado de enfrentamientos y enemistad con diversas instituciones del país.

Viggiano recalcó que, en tiempos en los que se debe buscar la unidad nacional, este tipo de actos solo sirven para aumentar la polarización y la división. En este sentido, señaló que la Constitución, como la norma fundamental del país, debe ser un símbolo de unidad y respeto para todos los ciudadanos y las instituciones.

Ambos senadores de oposición coincidieron en que este tipo de acciones no son compatibles con el llamado a la unidad que se promueve desde el gobierno, al considerar que el respeto a las instituciones es fundamental para el fortalecimiento de la democracia.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Reportan apagón en municipio de Quintana Roo, entre ellos Cancún

Hace 3 horas

Aprueba IEC a empresa que imprimirá las boletas para elección judicial; Se invertirán 17 mdp

Hace 3 horas

Ricardo Monreal rechaza presiones en Morena por desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Hace 4 horas

Impugna elección para la presidencia del PAN Coahuila

Hace 5 horas

PAN propone GIEI para esclarecer lo sucedido en rancho de Teuchitlán

Hace 5 horas

Se esperan lluvias y rachas fuertes de viento en Coahuila

Hace 6 horas

Interpol gira ficha roja contra Silvano Aureoles

Hace 6 horas

Aspirante renuncia del PT en Veracruz por amenazas

Hace 7 horas

CNTE no descarta paro indefinido de labores

Hace 7 horas

“Para ello trabajo” Confirma Noroña viaje en Business Class a Francia

Hace 7 horas

Jufed alerta a la ONU la infiltración del crimen en las elecciones judiciales

Hace 8 horas

Diputados decidirán este martes si se desecha o no solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco