Negocios
Por Agencia Reforma
Hace 4 meses
Ciudad de México.- De ser aprobada la contrarreforma eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría presentar sobrecostos hasta por 512 mil millones de pesos para poder generar y suministrar la demanda del país.
Un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) planteó tres escenarios sobre los costos que implicarían para la empresa estatal mantener el control del sector eléctrico y que sus centrales sean despachadas primero.
En el primero se contempla que CFE construya su parque fotovoltaico, la renovación de 14 de sus 60 hidroeléctricas y que el resto de la demanda sea cubierta con sus centrales termoeléctricas, carboeléctricas y ciclos combinados.
Esto implicaría un costo de 512 mil millones de pesos (a precios de 2021) durante el periodo 2022-2028.
El segundo escenario implicaría costos por 406 mil millones de pesos y el último 94 mil millones de pesos.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 27 minutos
Hace 1 hora
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas