Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Determina Tribunal quitar escoltas a Cabeza de Vaca Felipe Bergoglio, sobrino nieto del Papa Francisco que juega en la 5ª división de Italia Reciben con protestas a Lenia Batres en Tabasco: “¡Fuera, Fuera!”, le gritaron Desalojan a más de 600 trabajadores de maquiladora por incendio en ductos Anuncian festejos por el Día del Matlachín en Saltillo

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Durante las siguientes semanas, las mariposas estarán cruzando la ciudad.

Coahuila

Pasarán por Saltillo primeras monarcas; ya ingresaron a territorio coahuilense

  Por Diana Martínez

Publicado el miércoles, 9 de octubre del 2024 a las 04:15


Invita ambientalista a dejar que insecto siga su curso natural rumbo a Michoacán

Saltillo, Coah.- Luego de que las primeras mariposas monarcas ingresaron a México por Ciudad Acuña, están por verse cruzar el cielo saltillense en estos días, advirtió Rocío Treviño, coordinadora del programa Correo Real.

Señaló que el 2 de octubre se observaron los primeros ejemplares de este insecto cruzando el río Bravo, por lo que es cuestión de horas para observar las primeras mariposas en los parques y zonas arboladas de la región.

Están reportando de Acuña y de Sabinas, pero una o dos nada más que ven (…) aunque en Eagle Pass, en la frontera con Acuña, ya vi foto yo de un racimito de unas 75 en un parquecito”, detalló.

Esta es una de las migraciones más espectaculares en la región, ya que estos insectos de apenas un gramo de peso recorren más de 2 mil millas para llegar a su destino en Michoacán.

A la mejor esas primeras ya están pasando o alguien las ve, pero como son tan poquitas, pues es una suerte que alguien las vea y las reporte. El año pasado el grueso entró hasta el 13 de octubre”, agregó.

 

 

Territorio monarca

Coahuila es una de las entidades que puede gozar de este espectáculo:

El destino de las mariposas es Michoacán, conocido como un santuario para este insecto, pues da hogar al 70% de la reserva, además ofrece tres santuarios abiertos al público.

 

Declive

Las condiciones ambientales han causado un declive de mariposas monarca:

Durante la temporada de migración 2023-204, la ocupación de mariposas monarca en sus santuarios de hibernación en México cayó a su segundo nivel más bajo.

Se trata de una caída total de de 59.3%, al colonizar apenas 0.90 hectáreas cubiertas en Michoacán y el Estado de México.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 14 horas

Alcanza a los pacientes con VIH desabasto a nivel federal; asegura Coahuila fármaco

Hace 15 horas

Nacen dos nuevos partidos políticos en Coahuila, ‘México Avante’ y ‘Nuevas Ideas’

Hace 15 horas

Señalan testigos a pirómanos de destruir seis de 15 vehículos incendiados en Ramos Arizpe

Hace 15 horas

Al menos el 30 por ciento de alumnos de la UAdeC tiene sobrepeso y más del 20 por ciento fuma, revelan

Hace 15 horas

Entregan apoyos económicos por 120 mil pesos a deportistas ramosarizpenses

Hace 19 horas

Costumbre y Mister Chivo cantarán a mamás de Ramos este 9 de mayo

Hace 1 dia

Coahuila arranca proceso de homologación constitucional en materia de transparencia

Hace 1 dia

Pinalosa, sin justicia; a 4 años, no paga responsable

Hace 1 dia

Supervisan ampliación de vía a Derramadero; acuden Manolo Jiménez y Javier Díaz

Hace 1 dia

Impulsa Mercadito economía familiar; víveres a bajo costo

Hace 1 dia

Combatirán contagios con ‘megavacunación’; invitan a campaña intensiva

Hace 1 dia

Elecciones inéditas se realizarán en el Poder Judicial