Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Alcalde de Matamoros desmiente retiro de visa en cruce a Brownsville Cancelan visa americana a alcalde de Matamoros por presuntos vínculos con el narco Niega Elizabeth Gutiérrez ser culpable de arresto de Levy Suman 421 los casos de sarampión en México INE Implementa Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en la elección del Poder Judicial

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Las ocho juezas de Coahuila enviaron al Senado de la República un documento argumentando sus delicadas situaciones de vida.

Coahuila

Piden juezas coahuilenses respaldo humanitario al Senado; declinan 4 ir a elección

  Por Rosalío González

Publicado el lunes, 4 de noviembre del 2024 a las 04:32


Ocho juezas coahuilenses, en situación vulnerable, temen por su futuro laboral con las elecciones del Poder Judicial en puerta

Saltillo, Coah.- Son madres solteras sin red de apoyo, cuidadoras de sus padres adultos mayores, padecen alguna enfermedad o están lactando a sus bebés, las ocho juezas de Coahuila que enviaron al Senado de la República un documento argumentando sus delicadas situaciones de vida.

La mitad de ellas se vieron en la necesidad de abandonar su carrera judicial y ante la presión declinaron participar en la próxima elección.

Soy madre de tres hijos de 14, 11 y 9 años. Están a mi cuidado exclusivo e tanto que soy foránea. Sin red de apoyo”, comentó la jueza Zarahí Escobar Acosta, titular del Juzgado Séptimo de Distrito de La Laguna con sede en Torreón.

La jueza María Inés Hernández Compeán también envió una petición al Senado para recibir apoyo como un acto afirmativo de equidad de género, en un documento público al que Grupo Zócalo tuvo acceso.

Soy jefa de mi familia, divorciada, madre de una hija y un hijo, ambos mayores de edad, uno estudiante”, escribió la jueza Hernández, quien es titular del Cuarto Juzgado de Distrito con residencia en Monclova.

Ocho juezas coahuilenses, en situación vulnerable, temen por su futuro laboral con las elecciones del Poder Judicial en puerta, tanto, que cuatro decidieron declinar, pues se sintieron presionadas por la forma en que se está llevando a cabo este tema.

Las acciones afirmativas en razón de género están en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y consisten en políticas públicas que permitan compensar las condiciones discriminatorias que las ponen en desventaja, por ejemplo, a la hora de competir en una elección contra un hombre sin las mismas situaciones de vulnerabilidad.

 


 

Futuros corrompidos

Soy la red de apoyo para mi madre que cuenta con 66 años, que se encuentra enferma y a su vez tiene el cuidado de mi padre que cuenta con 82 años”, explicó la jueza Fabiola Viridiana Ramos Castillo, quien despacha como titular del Juzgado Cuarto de Distrito en La Laguna.

La jueza Claudia Valeria Delgado Urby, argumentó que los médicos le han recomendado embarazarse a corto plazo con monitoreo debido a una condición de salud que padece, por lo que necesita apoyo, no obstante que salió elegida en la tómbola del Senado para ir a elección el próximo año.

Yo soy madre soltera de un menor de tres años, sin red de apoyo”, argumentó en el documento público la jueza María Ureña Peralta, un caso documentado por Grupo Zócalo en una extensa entrevista publicada el 21 de octubre. Ella es titular del Cuarto Tribunal Laboral Federal con sede en Saltillo.

La jueza no adscrita, Diana Berenice López Gómez, integrada en el Tribunal Colegiado en Material Civil y de Trabajo en Torreón, argumentó que es madre soltera de un niño de 9 años y tiene a su cargo el cuidado de su madre que es una persona de la tercera edad.

 

Juezas de Coahuila en situación vulnerable que declinaron ir a la elección:

María Inés Hernández Compeán

Fabiola Viridiana Ramos

Claudia Valeria Delgado Urby

Ana Luisa Beltrán González

 

Juezas de Coahuila en situación vulnerable que siguen en la batalla por refrendar su puesto en las urnas:

Zarahí Escobar Acosta

María Ureña Peralta

Diana Berenice López Gómez

Esthela Pedroza Díaz

Notas Relacionadas

Saturan paseantes vías de la región; atiborran carreteras Mty-Sal y la 57

Hace 11 horas

‘Uno de ustedes me va a traicionar’

Hace 13 horas

Vigilan Coahuila 10 mil agentes; Semana Santa segura

Hace 13 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Conectan Agua Saludable; cubrirá obra sólo 50% de Torreón

Hace 1 dia

Sin fallecimientos por tos ferina; registra Coahuila 36 casos activos

Hace 1 dia

Iniciará a la media noche suspensión de trasvase de agua de presa La Amistad

Hace 2 dias

Alerta Bienestar Coahuila por posibles estafas a beneficiarios de programas sociales

Hace 2 dias

Logra Coahuila frenar trasvase de La Amistad; priorizarán consumo de la Región Norte

Hace 2 dias

Reforzarán búsqueda de restos en Patrocinio; se suma la FGR

Hace 2 dias

Nace generación de autores en Saltillo; revela IMCS ganadores

Hace 2 dias

Urge aumentar presupuesto en salud pública nacional; enfrenta déficit de recursos humanos y materiales

Hace 2 dias

Avanza control del incendio forestal en Maderas del Carmen

Hace 2 dias

Se suspende trasvase de agua de la Presa La Amistad en Acuña