Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aprueba Senado ley que simplifica trámites Promueven diputados la educación y fortalecen su marco legal Auditoria Superior denuncia a Román Cepeda por 531 mdp, ante la Fiscalía Anticorrupción Rechazan colectivos iniciativa de Segob sobre desaparecidos Descubren túneles clandestinos utilizados para transportar armamento en Culiacán

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Titular de la Semarnat, Alicia Bárcena. Foto: Especial

Nacional

Plantea Semarnat homologar impuestos ‘verdes’

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 16 de mayo del 2025 a las 16:30


La Secretaria de Medio Ambiente abogó por homologar los impuestos 'verdes' que cobran entidades para mejorar comercio de bonos de carbono.

Ciudad de México.- La Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, se pronunció por homologar los impuestos “verdes” que cobran diversas entidades para aprovechar mejor las oportunidades del mercado internacional de bonos de carbono.

Al inaugurar el Primer Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, en el Bioparque San Antonio de la Ciudad de México, consideró que debe fijarse una tarifa única para el cobro del gravamen por emisiones de gases de efectos invernadero.

Cada Estado ha definido un precio del cargo diferente, un impuesto, y eso no nos está ayudando mucho. Tenemos 16 estados con impuestos de este tipo, que van desde 3 dólares la tonelada hasta 37″, señaló.

Si queremos entrar seriamente al comercio de emisiones de carbono, vamos a tener que intentar una homologación más clara para poder jugar en el mercado internacional, porque si no va a ser muy complejo y no queremos que nadie pierda y que todos ganen”.

El cobro del impuesto sobre emisiones a la atmósfera se realiza en los estados con base en tarifas sobre la estimación del volumen equivalente de dióxido de carbono.

En entrevista reciente, Gabriela Alarcón, gerente de Política Climática Subnacional de Iniciativa Climática de México (ICM), explicó que el cobro de “impuestos al carbono” por parte de los estados es relativamente reciente y muy dispar.

El primer Estado que lo implementó fue Zacatecas, en 2017, y estuvo rodeado de impugnaciones y judicialización. Al final, los jueces le dieron la razón al Gobierno de Zacatecas, diciendo que no había doble cobro, porque el argumento era que si la federación ya les cobraba y si el estado tenía derecho o no de establecer este tipo de impuestos. Se tardó un año o por ahí todo este proceso, pero al final sí se empezó a implementar en 2017.

Luego está Querétaro, que es un caso muy interesante, porque hoy en día es el Estado que más recauda por este impuesto. En 2024 recaudó alrededor de 282 millones de pesos. Y es el que tiene también la base o el precio por tonelada de dióxido de carbono equivalente más alto del País. Para 2025 está en 633 pesos por tonelada de dióxido de carbono emitido, y esto ha ido en aumento desde que se empezó a implementar, en 2022″.

Las entidades que le siguen, apuntó, son Ciudad de México, que lo implementó este año, y Estado de México. Ambos tienen un precio por tonelada de 58 pesos para este año.

Por otro lado, Bárcena señaló que uno de los temas prioritarios en la relación entre autoridades ambientales federales y estatales es el el relacionado con el cumplimiento de la normatividad con base en las atribuciones de cada una.

Ahí es donde nos tenemos que poner de acuerdo, porque si no confundimos. Por ejemplo, hay atribuciones de orden federal donde a veces la autoridad estatal, obviamente actúa, quizás por impaciencia, lo que sea, pero entonces ahí perdemos fuerza, porque entonces no estamos actuando juntos, sino que cada uno por separado”, comentó.

Y yo creo que lo que estamos buscando es resolver los problemas. Por supuesto que si no cumplen, tenemos que actuar como debe ser. Y ahí la Profepa tiene una función muy importante”.

Notas Relacionadas

Enfrenta México ‘tragedia ambiental’, alerta Alicia Bárcena

Hace 21 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 40 minutos

Diputados avalan en lo general transferencia de la Guardia Nacional a Defensa

Hace 41 minutos

‘¡Feliz cumpleaños, Presidenta!’: Reporteros llevan flores y regalos a Sheinbaum a Palacio Nacional

Hace 1 hora

Fallan contra Salinas Pliego, deber pagar 2 mil mdp por omisión de impuestos

Hace 1 hora

Cantan diputados Mañanitas a Sheinbaum; Movimiento Ciudadano acusa ‘ridiculez’

Hace 1 hora

Propuesta de reforma electoral divide opiniones en el Senado

Hace 1 hora

Sesionan en Senado sin dictamen contra lavado de dinero

Hace 2 horas

Monreal y Murat niegan tener vínculos con José Ábalos, exfuncionario de España ligado a sobornos

Hace 3 horas

‘La inteligencia, que no le sobra’: así felicitó Beatriz Gutiérrez Müller a Sheinbaum por su cumpleaños

Hace 4 horas

¿Cómo festejará Claudia Sheinbaum su cumpleaños? Esto dijo la Presidenta

Hace 4 horas

VIDEO: Vecinos de Naucalpan juegan con espuma tóxica; tuvieron que ir al médico

Hace 4 horas

Diputados discuten en el pleno nueva Ley de la Guardia Nacional

Hace 6 horas

¿Cuándo entregan las boletas de calificaciones SEP 2025 y cómo descargarlas?