Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Exhibe motociclista supuesto abuso de policías en Tamaulipas Llega Trump a Washington para su investidura Sujeto acusado de abuso queda en prisión preventiva Realiza policía operativos de vigencia de placas y licencia en Piedras Negras Refuerzan muro de boyas fronterizo en el río Bravo de Piedras Negras

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La población dijo que hay “grupos armados que aún se encuentran en los alrededores”. Señalaron que temen una acción armada en su contra. Foto: Archivo

Nacional

Pobladores de tres municipios de Chiapas expulsan a presuntos miembros del crimen organizado

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 3 de marzo del 2024 a las 08:21


En respuesta, presuntos traficantes de personas mantienen un bloqueo carretero y exigen se les entrega a tres personas detenidas por las comunidades

Chiapas.- Indígenas tseltales del municipios Nicolás Ruiz, y de dos comunidades de Venustiano Carranza y Totolapa, ubicados en la zona centro del estado de Chiapas, colocaron guardias comunitarios para frenar a traficantes de personas; explicaron que realizan “una una limpieza para lanzar a quienes provocan la violencia en estos territorios”. Sin embargo, advierten de represalias en su contra y acusan a funcionarios del gobierno mexicano de complicidad con el crimen organizado.

De acuerdo con autoridades de los Bienes Comunales de Nicolás Ruiz, el pasado viernes aproximadamente las 13:00 horas, policías municipales realizaban su rondín de seguridad, cuando encontraron unos camiones a la altura del Cerro La Lanza a un grupo de personas fuertemente armados.

En el hecho, el grupo de personas armadas se encontraba cobrando a personas migrantes, por lo que nuestros policías municipales dijeron que están prohibidos los trabajos ilícitos dentro del territorio de nuestro pueblo de Nicolás Ruiz”, señala un comunicado difundido la noche del sábado. 

Detallaron que la policía municipal de Nicolás Ruiz alertó a la comunidad “para activar los mecanismos de seguridad interna dentro de nuestro territorio, como las rondas comunitarias y vigilancia las 24 horas, por lo que nuestro territorio se encuentra en alerta máxima”.

A esta acción se unieron las comunidades de Nuevo León y Matamoros perteneciente al municipio de Venustiano Carranza, y Ponciano Arriaga del municipio Totolapa. Dijeron que entre todos realizan “una limpieza para lanzar a quienes provocan la violencia en estos territorios”.

Esta es una región utilizada como paso por traficantes de migrantes, quienes llevan a los migrantes desde la zona sierra de Chiapas hasta los municipios centrales para desde ahí, llevarlos hacia la frontera norte de México.

En respuesta a la acción de los pobladores de los tres municipios, personas que dijeron ser de la comunidad Betania, ubicada en el municipio de Teopisca, bloquearon la carretera que comunica a la capital. Esta comunidad, Betania, ha sido denunciada de participar en el tráfico de migrantes a gran escala, y formar parte de grupos del crimen organizado con presencia en todo el país.

En el bloqueo, los habitantes de Betania acusaron a los pobladores de Nicolás Ruiz de mantener retenidas a tres personas, y aunque no explicaron las circunstancias de la detención, extraoficialmente se informó que las detuvieron cuando estaban participando del tráfico y fuertemente armados.

En Nicolás Ruiz la población dijo que hay “grupos armados que aún se encuentran en los alrededores”. Señalaron que temen una acción armada en su contra.

Exigimos al Estado mexicano que controle a su gente, sabemos muy bien que es desde las instituciones gubernamentales y altos funcionarios, desde donde se permite y se tolera la acción de estos grupos”, acusaron. 

Demandaron respeto a su territorios. “Nosotros mismos sabemos cuidarnos y protegernos, no necesitamos de más gente armada, exigimos respeto a la vida y la dignidad. Hacemos un llamado a las organizaciones de derechos humanos y la solidaridad nacional e internacional, para estar atentos y exigir al Estado mexicano un alto a la violencia en nuestros territorios”.

Recordaron que Nicolás Ruiz es del pueblo maya tseltal que ha conservado sus usos y costumbres y su identidad. Dijeron que constantemente ha sido hostigados, no solo por autoridades estatales para minar su organización comunitaria interna, sino que ahora también por grupos del crimen organizado.

 

Con información de Aristegui Noticias

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Clausura Profepa a Zinc Nacional; realiza inspección tras denuncias por contaminación

Hace 5 horas

Resultados Lotería Nacional del 17 de enero: números ganadores del Sorteo Superior 2831, 17 de Enero 2025

Hace 6 horas

Detienen a Rómulo ‘N’, ex secretario de Bienestar durante el gobierno de Cabeza de Vaca

Hace 8 horas

Policías de Tabasco acusan nexo de mandos con el crimen organizado

Hace 8 horas

Pese a Trump, migración repuntará por violencia y recesión: advierte WOLA

Hace 9 horas

Deportaciones de Trump: este es el plan para migrantes mexicanos y extranjeros

Hace 9 horas

Aseguran que abogados de Fofo Márquez lo abandonaron como parte de plan para liberarlo

Hace 9 horas

VIDEO: Usan oficina de Gobierno en Guerrero ¡como salón de fiesta!

Hace 14 horas

Imponen prisión preventiva en Altiplano a Billy Álvarez, ex director de la Cooperativa La Cruz Azul

Hace 17 horas

Vapeador, oficialmente es ilegal; publican decreto en el DOF

Hace 17 horas

Mi caso no es nepotismo, dice Salgado Macedonio

Hace 18 horas

Aseguran en Celaya tráiler con cocaína valuada en 70 millones de pesos