Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vigilancia especial… Por amor a México ¡todos a votar! La situación del país  y los resultados de las elecciones / B de B Su nombre será Óscar Sospechan de la gente de Derechos Humanos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Polícía de Honduras más peligrosa que pandilleros

Por AFP

Publicado el viernes, 4 de noviembre del 2011 a las 22:14


En Honduras es mejor toparse a 5 pandilleros que a 5 policías, debido a que muchos uniformados estan ligados con el crimen.

Tegucigalpa.- En Honduras es mejor toparse a cinco pandilleros que a cinco policías, debido a que muchos uniformados estan ligados con el crimen organizado y cuentan con la complicidad de los altos mandos, denunció una ex comisionada policial destituida por sus investigaciones.

“Da más miedo encontrarse a cinco policías que a cinco mareros (pandilleros)”, dijo al diario La Tribuna María Luisa Borjas, quien asegura que en la Policía hay “escuadrones de la muerte” que eliminan a jóvenes que venden drogas, en lo que denominó una política de “limpieza social”.

“Mire, esto no es nada nuevo, esto yo lo he venido denunciando desde que fui jefe de la unidad de Asuntos Internos en el año 2002, cuando precisamente investigamos a cuatro oficiales de Policía por asesinato”, recordó la ex funcionaria al ser interrogada horas después de la detención de 176 oficiales presuntamente vinculados con secuestros, extorsión y sicariato, entre otros delitos.

“Si no hubieran oficiales de alto rango, no se pudieran ocultar todos estos hechos, sin duda hay una colusión desde los más altos niveles de la Policía, porque un jefe debe de responder, no solamente por sus hechos, sino también por los de sus subalternos, estos jefes cometen infracción a la ley por acción y por omisión”, denunció.

“En cambio yo, en primer lugar, fui destituida de la unidad y posteriormente separada de la Policía Nacional, todo por oponerme a una política de Estado que es mal llamada ‘limpieza social’, porque no tenemos personas desechables”, cuestionó.

El actual escándalo estalló luego que policías de las unidades del sector sur de la ciudad asesinaron el 22 de octubre a dos universitarios, uno de ellos hijo de la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, y fundadora del Observatorio contra la Violencia.

Luego las investigaciones en esas mismas unidades policiales descubrieron indicios que vinculaban a 176 uniformados con el crimen organizado.

“Es doloroso saber que tuvo que morir el hijo de una persona reconocida, valiente, de agallas, para que enfrentara esta situación con la Policía y descubrir que son los agentes de velar por la seguridad integral y la vida de las personas los que en este momento están quitándole la vida a los jóvenes hondureños”, lamentó.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 14 horas

Fiscalía de Estados Unidos quiere prisión de por vida contra Genaro García Luna

Hace 14 horas

Trump evita hablar de la cárcel tras el veredicto en NY y pinta un EU en llamas

Hace 15 horas

Prolongará Greg Abbott la Operación Lone Star; da bienvenida a 300 soldados

Hace 15 horas

Ejército israelí confirma ataques en el centro de Rafah

Hace 16 horas

ONG alerta de adicción al fentanilo entre migrantes de la frontera de México con EU

Hace 18 horas

Trump acusa estar bajo ‘una desagradable orden de silencio’ tras ser declarado culpable de 34 cargos

Hace 18 horas

Voces del Partido Republicano cierran filas con Trump, calificando el veredicto como ‘absurdo’ y una ‘farsa’

Hace 18 horas

Biden afirma que solo hay una forma de alejar a Trump de la Casa Blanca: ‘En las urnas’

Hace 18 horas

Robert Fico, primer ministro eslovaco, sale del hospital y se recuperará en casa

Hace 19 horas

VIDEO: Avión tarda en despegar y casi choca contra edificios; así fue el tenso momento

Hace 19 horas

Rusia acusa a EU de ‘eliminar rivales políticos’ tras condena contra Trump

Hace 20 horas

Stormy Daniels se siente ‘un poco reivindicada’ tras veredicto de culpabilidad contra Trump, según su esposo