Nacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 13:32
Monterrey, NL.- El Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, alertó sobre la llegada de un polvo fugitivo a Nuevo León.
Fue mediante sus redes sociales, que Martínez Muñoz dio a conocer sobre este fenómeno que llegará este miércoles a la región.
“ Mañana miércoles 12 de febrero se pronostica la entrada de polvo fugitivo a la área metropolitana de Monterrey, lo cual afectará la calidad del aire. Estén atentos de los comunicados de la SMA”, se lee en la publicación.
Este viento fugitivo generará un ambiente seco y caluroso en todo el estado, además de una disminución en la calidad del aire.
Por lo anterior el funcionario recomendó a la población tomar precauciones y estar atentos a los comunicados de la Secretaría de Medio Ambiente.
Mañana miércoles 12 de febrero se pronostica la entrada de polvo fugitivo a la área metropolitana de Monterrey, lo cual afectará la calidad del aire. Estén atentos de los comunicados de la SMA. pic.twitter.com/IuXFpbdy5f
— Alfonso Martinez (@DrAlfonsoMM) February 11, 2025
El polvo fugitivo se refiere a partículas de polvo que se generan y dispersan en el aire debido a actividades humanas o procesos naturales sin un punto de emisión fijo.
Es un término común en la industria, la construcción y la minería para describir el polvo que se escapa de caminos sin pavimentar, sitios de excavación, movimiento de suelos, transporte de materiales y otras fuentes difusas.
Puede afectar la calidad del aire, causar problemas respiratorios y contribuir a la contaminación ambiental. Para controlarlo, se emplean medidas como riego de agua, aplicación de productos supresores de polvo y barreras físicas.
¿Qué hacer ante la llegada de una nube de polvo?
• Permanecer en interiores: Limite las actividades al aire libre y permanezca en espacios cerrados, especialmente durante los picos de concentración de polvo.
• Cerrar ventanas y puertas: Mantenga cerradas las entradas de aire en su hogar para evitar la acumulación de polvo en el interior.
• Utilizar protección facial: Si es necesario salir, use mascarillas que cubran nariz y boca para reducir la inhalación de partículas.
• Hidratación adecuada: Consuma abundante agua para mantener las vías respiratorias húmedas y facilitar la eliminación de partículas inhaladas.
• Seguir tratamientos médicos: Las personas con enfermedades respiratorias deben continuar con sus terapias y tener a mano los medicamentos prescritos, como inhaladores.
• Monitorear síntomas: Esté atento a signos de irritación en ojos, nariz, garganta o piel, y consulte a un médico si experimenta síntomas persistentes o agravamiento de condiciones preexistentes.
Información por ABC Noticias
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas