Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Afirma Noroña que no viajó en Business Class a París; ‘reto a todos a que lo demuestren’ Detienen a amigo de ‘Pepe’ Gánem; sigue FGE caso por golpiza Cumple Mejora con más obras y servicios Presentan proyectos para asilo de ancianos Reforzarán los operativos para prevenir robos

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| La estatuilla se conserva como un reconocimiento de mérito cinematográfico y no como un objeto de subasta o inversión. Foto: Especial

Espectáculos

¿Por qué el Premio Oscar vale solo 1 dólar?

  Por Excélsior

Publicado el lunes, 17 de febrero del 2025 a las 13:37


El Premio Oscar es el mayor reconocimiento del cine, pero su valor oficial es de solo 1 dólar. Esta es la razón detrás de la regla.

Ciudad de México.- La temporada de premios es sin duda una de las favoritas de las personas y los premios Oscar concluyen una larga jornada llena de sorpresas. Y hablando de la premiación más importante del año (en cuanto al cine), ¿sabes por qué la estatuilla dorada solo vale 1 dólar?

Y es que el Premio Oscar, otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) desde 1929, es considerado el galardón más prestigioso en la industria del cine.

A lo largo de los años, ha elevado el estatus de los artistas y cineastas que lo reciben, consolidándose como un símbolo de excelencia.

Por esta razón, el Oscar solo vale 1 dólar
Aunque la estatuilla del Premio Oscar tiene un valor económico estimado entre 400 y 650 dólares (alrededor de 8 mil a 12 mil pesos), la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha establecido una normativa que impide su comercialización libre en el mercado.

Durante los primeros veinte años de la premiación, algunos ganadores optaban por vender sus trofeos, lo que llevó a la Academia a implementar una cláusula en su política de Derechos de Autor y Marcas.

Esta regla establece que, antes de intentar vender un Oscar, el propietario debe ofrecérselo de vuelta a la Academia por un precio simbólico de 1 dólar.

Esta medida busca garantizar que la estatuilla se conserve como un reconocimiento de mérito cinematográfico y no como un objeto de subasta o inversión.

La Academia ha sido firme en la aplicación de esta norma, e incluso ha emprendido acciones legales contra quienes intentan vender el premio sin respetar esta cláusula.

La única excepción son las estatuillas entregadas antes de 1950, ya que no estaban sujetas a esta política. Por ello, algunas de estas piezas han sido subastadas por miles o incluso millones de dólares.

Un ejemplo es el Oscar de Orson Welles por Ciudadano Kane, que fue vendido por más de 860 mil dólares.

¿De qué material está hecha la estatuilla del Oscar?

El diseño del Premio Oscar fue creado por Cedric Gibbons, exdirector de arte de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), e inspirado, según algunos relatos, en la silueta del actor y director Emilio “El Indio” Fernández.

La figura representa a un guerrero desnudo sosteniendo una espada, de pie sobre un rollo de película con cinco radios que simbolizan las ramas principales de la industria cinematográfica: actores, directores, productores, técnicos y guionistas.

En sus inicios, la estatuilla estaba hecha de bronce macizo recubierto con oro de 24 quilates. Sin embargo, debido a la escasez de metales durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1942 y 1945 se fabricaron con yeso pintado de oro.

A partir de 2016, la empresa Epner Technology, que también trabaja con la NASA, se encarga de la producción del trofeo utilizando Britannium, una aleación de estaño, antimonio y cobre, que luego recibe un baño de oro de 24 quilates.

Este cambio ha permitido conservar el diseño original, asegurando al mismo tiempo una mayor durabilidad y calidad en la fabricación.

¿Cuándo serán los Oscar 2025?

La 97ª edición de los Premios Óscar se celebrará el domingo 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California. El evento contará con la conducción del comediante Conan O’Brien y será transmitido en vivo por ABC, además de estar disponible por primera vez en Hulu a través de su servicio de streaming.

En cuanto a las nominaciones, la película “Emilia Pérez” encabeza la lista con 13 candidaturas, mientras que “The Brutalist” y “Wicked” le siguen de cerca, con 10 nominaciones cada una.

Notas Relacionadas

‘Fue el anfitrión perfecto’: Conan O’Brien repetirá como presentador de los Oscar en 2026

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 3 horas

Cierra Maite Perroni su ciclo de Rebelde, plasma testimonio en libro

Hace 4 horas

Gusta a ‘Beli’ rola de Cazzu; comenta en redes

Hace 12 horas

Tunden a Kunno por caminar con Shakira y ser amigo de Ángela Aguilar: ¿No que no le gustan las amantes?

Hace 12 horas

1938: Cuando el Petróleo Fue Nuestro: Toda una monografía

Hace 14 horas

Gana Mariah Carey demanda por su mega éxito navideño All I Want for Christmas Is You

Hace 16 horas

Mariana Ochoa le responde a Ari sobre el contrato de confidencialidad de OV7

Hace 16 horas

Leonardo de Lozanne estrena el podcast con La Punta del Iceberg

Hace 16 horas

Chingu Amiga caminó con Shakira en concierto en CDMX; así reaccionó

Hace 16 horas

J.K. Rowling genera polémica por supuestamente criticar a los actores de Harry Potter

Hace 18 horas

¡Confirmado! Disney y Pixar traerán Coco 2 a los cines en 2029

Hace 18 horas

‘Christian Nodal va a ser infiel, te lo aseguro’: Maryfer Centeno

Hace 19 horas

‘Él te va a engañar’, Cazzu estrena Con Otra, su nueva canción, ¿indirecta para Ángela Aguilar?