Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No está claro si Ayuntamiento de Torreón se sumará al Mando Único El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica FMF abre investigación en contra del Celaya por portación de arma Niños marchan vestidos de superhéroes en Culiacán para pedir justicia por desaparecidos Orca albina sorprende frente a Japón; fotógrafo capta su salto en un momento único

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

¿Por qué la primavera no llega siempre en la misma fecha y hora?

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el viernes, 21 de marzo del 2025 a las 10:06


No obstante, a pesar de que la primavera llega simultáneamente a todos los lugares, el horario específico varía según el país.

Ciudad de México.- El equinoccio de primavera 2025 marca el inicio oficial de esta estación y el fin del invierno. Durante este fenómeno astronómico el día y la noche tienen casi la misma duración debido a la alineación del Sol con el ecuador terrestre.

Para este año, el equinoccio de primavera ocurrió el 20 de marzo a las 03:01 horas del tiempo del centro de México (09:01 horas UT). Sin embargo, en 2024, tuvo lugar el 19 de marzo a las 21:04 horas. y en 2023, el 20 de marzo a las 15:24 horas.

Pero, ¿por qué cambia la fecha del equinoccio de primavera?

El equinoccio de primavera nunca ocurre el mismo día debido a que la órbita de la Tierra alrededor del Sol dura 365 días, 5 horas, 45 minutos y 46 segundos, explicó José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La duración no exacta de un año terrestre provoca que las fechas de los equinoccios y solsticios varíen, pudiendo ocurrir el 19, 20 o 21 de marzo; de ahí que este 2025 en la región central de México, el equinoccio sucederá el 20 de marzo en la madrugada.

¿Por qué cambia la hora de llegada de la primavera?

En cuanto a la hora del fenómeno, el especialista indicó que dado que existen diversos husos horarios alrededor del globo, el equinoccio se anuncia en la hora universal (UTC), referente al meridiano de Greenwich, la cual tiene seis horas menos de diferencia respecto de la Ciudad de México.

No obstante, a pesar de que la primavera llega simultáneamente a todos los lugares, el horario específico varía según el país.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 2 horas

Sustancias químicas en productos cotidianos aumentan la pubertad precoz

Hace 5 horas

30 de abril, 1 y 5 de mayo: ¿Habrá megapuente, clases, descanso laboral? Esto dice la SEP y la LFT

Hace 1 dia

‘La corriente alcanzó mi cuerpo’: Joven australiana sobrevive al impacto de un rayo en su casa durante tormenta eléctrica

Hace 1 dia

¿El 5 de mayo es festivo oficial? Esto dice la Ley Federal del Trabajo y la SEP

Hace 1 dia

Celebran Festival del Taco en Tonalá

Hace 2 dias

Turistas huyen de lancha en Catemaco como si fuera el Titanic por un mono | VIDEO

Hace 2 dias

‘¿Sin propina? Entonces quédate en casa’, dice hotelero y desata debate

Hace 2 dias

VIDEO: Aves blancas vuelan sobre la Plaza de San Pedro previo a la sepultura del Papa Francisco

Hace 2 dias

¿Dónde descansarán los restos del Papa Francisco?

Hace 2 dias

Cliente queda atrapado en Cinemex tras cierre indebido del complejo

Hace 2 dias

Anuncian festejos por el Día del Matlachín en Saltillo

Hace 2 dias

¿Cuáles son las diferentes terapias en psicología y qué diferencia hay?