Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Bukele pregunta a Grok por el presidente más popular del mundo; “Sheinbaum”, responde IA Morenistas piden a Cuauhtémoc Blanco separarse del cargo y enfrentar denuncia en su contra Afectarán aranceles a industria y empleo: Canacintra Suman 10 cuerpos extraídos de la fosa en Lagos de Moreno Aterrorizan balaceras a Río Bravo, Tamaulipas

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| La floración de las jacarandas puede deberse a varios factores, pero el principal es el aumento en las temperaturas.

Vida

¿Por qué es preocupante que ya estén floreciendo las jacarandas?

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el sábado, 8 de febrero del 2025 a las 11:55


La floración de las jacarandas en la capital del país es un espectáculo, pero también un recordatorio de cómo el cambio climático está alterando nuest

Ciudad de México.- Inició el espectáculo en jardines y avenidas de la Ciudad de México, en donde hay jacarandas, que normalmente se ven con flores en marzo o abril, pero este año han florecido en febrero, antes de tiempo.

La floración adelantada de las jacarandas, antes de la llegada de la primavera al menos en la CDMX.

“Sí, lo vi. Está precioso, está cambiando todo el sistema, antes no era así”, cuenta Norma. Guadalupe Cázares, otra empleada, comenta que son sus flores favoritas: “lo noté de inmediato, tiene una semana y media que empezó la floración”.

Aumento de temperaturas causa de floración

La floración de las jacarandas puede deberse a varios factores, pero el principal es el aumento en las temperaturas.

Los expertos tienen una explicación para este fenómeno. “Cada año hemos visto una tendencia a que la temperatura aumente. Los inviernos, aunque a veces sentimos unos pocos días de frío aquí en la Ciudad, son muy cortos y no tenemos heladas. Entonces, las plantas están creciendo muy a gusto y hemos tenido algunos días de lluvia extraña, esto hace que las plantas reaccionen”, explica Ivonne Olalde, académica del Instituto de Biología de la UNAM.

Con una temperatura agradable y algo de lluvia, las plantas reaccionan y empiezan a florecer.

La académica de la UNAM, señala que estas flores que se formaron no van a alcanzar a formar el fruto.

Porque va a haber un periodo de sequía antes de que estén las lluvias bien establecidas, entonces esas flores que se formaron se van a caer sin formar ni fruto ni semilla.

A esto agrega que sería preocupante si este fenómeno se registrara en especies nativas, porque la jacaranda, que es una especie exótica, produce mucha semilla y no está en riesgo.

La floración de las jacarandas es un espectáculo, pero también un recordatorio de cómo el cambio climático está alterando nuestro entorno.

NX

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 11 horas

Gero Arias rompe el silencio sobre el impactante video de su accidente donde perdió dos dedos

Hace 1 dia

“Empodera” DIF Saltillo a personas con discapacidad

Hace 1 dia

Aerolíneas considerarían cobrar más a pasajeros con sobrepeso

Hace 1 dia

Desolado concierto en Edomex: Cantante se presenta y su única audiencia es su novia

Hace 1 dia

VIDEO: Mujer denuncia cobro de traslado en ambulancia de la Cruz Roja

Hace 1 dia

Tabletas de colágeno antiarrugas que sí funcionan, según Profeco

Hace 1 dia

‘Me detuvieron para ver mi Labubu’: Joven comparte inusual experiencia en aeropuerto

Hace 1 dia

Maria Kovalchuk, la modelo que fue hallada con la columna y las extremidades rotas tras fiesta en Dubái

Hace 2 dias

Mujer trans enfrenta a taxista en Colombia por pago pendiente y se hace viral

Hace 2 dias

Profepa asegura 320 crías de tortuga; las llevaban en un maletero

Hace 2 dias

Prepara las maletas: ve fechas de los dos próximos puentes y vacaciones

Hace 2 dias

Starbucks x Snoopy: Precios y fecha de venta de la exclusiva colección de vasos, tazas y termos en México