Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Se acabó la magia! Barça empata ante de Getafe en LaLiga ¡Otro! La Selección Mexicana anuncia la baja de Jorge Ruvalcaba a días del duelo ante River Plate Exhibe motociclista supuesto abuso de policías en Tamaulipas Llega Trump a Washington para su investidura Sujeto acusado de abuso queda en prisión preventiva

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Alfredo López Villarreal, Coparmex Coahuila-Sureste

Negocios

Positivo, aumento salarial: Coparmex; acompaña IP beneficio laboral

  Por Edith Mendoza

Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 04:20


Es una responsabilidad del sector patronal apostar por un mejor estilo de vida para sus colaboradores, dicen

Saltillo, Coah.- Aunque el sector industrial de la Región Sureste de Coahuila está muy lejos de pagar el mínimo a sus trabajadores, la Coparmex Coahuila-Sureste aplaudió el acuerdo tripartita que derivó en esta medida para el beneficio de los trabajadores y sus familias. 

Este incremento es un acuerdo tripartita entre los sectores empresarial, de trabajadores y el Gobierno. Por el lado de los empresarios demostramos nuestro compromiso en mejorar el ingreso de nuestras y nuestros trabajadores, mejorando a la vez las condiciones laborales”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de dicho organismo empresarial. 

Recalcó que es una responsabilidad del sector patronal apostar por un mejor estilo de vida para los colaboradores, que constituyen la parte más importante del proceso productivo. 

Continuaremos invirtiendo en nuestro país con una visión social, sosteniendo el compromiso de generar más y mejores empleos, mejorar la calidad de vida y de esta forma continuar fomentando el desarrollo económico de nuestro país.

Cabe recordar que por consenso unánime, desde esta semana se decretó el incremento del 12% a los salarios mínimos en todo el país que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025, mismo que beneficiará a 8.5 millones de trabajadores. 

 

Sin impacto en la Región

Por su parte, la Canaco Saltillo consideró que la medida no tendrá un impacto significativo en el sector comercial de esta Región Sureste, donde la competencia por tener trabajadores ha presionado el nivel de ingresos, por lo que el pago mínimo supera dos salarios diarios. 

El comercio local está en otro segmento… aunque hay casos en los que el atractivo son las comisiones, no hay casos en los que paguen únicamente el mínimo”, recalcó Alejandro Pepi de la Peña, presidente de dicha Cámara, quien señaló que el ingreso promedio en el comercio de la región Coahuila-Sureste, es de 560 pesos.

En esta zona se estima que el comercio genera unos 110 mil empleados, todos con ingresos superiores al salario mínimo. 

El problema es que, segmentos que ganan no un salario sino dos, tres, cinco, para ellos no aplica. Los sueldos de este sector van a la baja, cada vez están más cercanos al mínimo del tabulador. Es un costo que paga la clase media cada vez más recortada”, señaló. 

 

Avance significativo 

Para la Coparmex Jalisco, el reciente ajuste al salario, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, representa un avance significativo para fortalecer la economía de las familias mexicanas y mejorar su calidad de vida.

El organismo indica que el aumento es un paso importante en la búsqueda de un desarrollo económico equilibrado, y es un reflejo del “compromiso conjunto de empleadores, colaboradores y Gobierno para impulsar el desarrollo económico equilibrado y sostenible en nuestro país”.

Desde 2016, Coparmex Jalisco ha promovido la Nueva Cultura Salarial, una iniciativa que ha permitido “garantizar que estas decisiones no comprometan la competitividad ni la generación de empleos”. (Con información de El Universal)

Un 131% de recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo es el resultado de estas políticas, con la meta de que para 2026, dos salarios mínimos sean suficientes para sostener a una familia promedio de cuatro integrantes.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 14 horas

Inicia GM Ramos Arizpe doloroso despido masivo; rescinden contrato a 758 operarios

Hace 14 horas

Dispararía Trump el dólar hasta $23; anticipan escenarios peligrosos

Hace 14 horas

Solicita Capufe 43 mdp para rehabilitar puentes; monto sólo para estudios

Hace 14 horas

Pagan elevada factura ‘mantener’ a Mexicana; sin despegar aerolínea

Hace 14 horas

Concentra todo Coahuila más del 9% del empleo; cierra positivo 2024

Hace 14 horas

Reutiliza Semnsa 30% de residuos; aprovechan como materia prima de ciertos procesos

Hace 14 horas

El reemplazo de Carioca; consigue Tigres a su contención

Hace 20 horas

Avala IFT que CFE adquiera 23% de Altán Redes

Hace 21 horas

Aumenta Hacienda subsidios a Magna y diésel

Hace 21 horas

Grandes empresas automotrices de EU requieren a México para ser competitivas: Ebrard

Hace 1 dia

Hila peso 4 semanas de pérdidas previo a regreso de Trump

Hace 1 dia

Ven terrorismo fiscal en prácticas del SAT; refuerza con tecnologías persecución de contribuyentes