Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Desde Saltillo fraguan estafa internacional; saltillense y uruguayo sin rastro Sale caro el diputado federal de Morena Antonio Castro; ha cobrado más de 1 mdp sin presentar iniciativas Disminuye envío de agua hacia EU; grave crisis hídrica Golpean aranceles a líderes exportadores; presentan mayor vulnerabilidad Esperan restaurantes más ventas por 10 mdp para mayo; ‘Efecto utilidades’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Precios de la canasta básica. | Foto:Cuartoscuro

Negocios

Precio de la canasta básica se mantiene estable: Profeco

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 27 de mayo del 2024 a las 10:09


Se destacó que la canasta básica al 27 de mayo se encuentra al mismo nivel que a inicios de 2024.

Ciudad de México.- El precio de la canasta básica se ha mantenido estable frente al índice nacional de precios al consumidor en el rubro de los alimentos, aseguró el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) David Aguilar Romero, durante la presentación de la sección “Quién es quién en los precios” en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Apuntó que al 27 de mayo la canasta básica se encuentra al mismo nivel que a inicios de 2024; sin embargo, comentó que la inflación va fluctuando y se ha mantenido en términos generales durante el primer semestre.

Hoy nos encontramos con muy buenos niveles, está de sobra decir que muy por debajo de los mil pesos con 39 centavos y en este caso reportamos que a nivel nacional el promedio de los precios de la canasta básica lo obtuvimos en 11 pesos con 84 centavos, arrancando la segunda quincena del mes de mayo de este año 2024”, manifestó.

En cuánto al precio por zonas, en el caso de la parte centro del país, se encontró en la semana del 13 al 17 de mayo, que el precio más alto se ubica en mil 015 pesos con 30 centavos en el Walmart Express de la delegación de Tlalpan, Ciudad de México.

Mientras que los precios más bajos se localizaron en Bodega Aurrera, en la capital de Querétaro, con 735 pesos.

Respecto a la zona centro norte se destacó que el precio más alto se situó en el municipio de La Paz, Baja California Sur, en Soriana Híper con 925.80 pesos, aunque el precio más bajo se ubicó en Culiacán, Sinaloa con 758.50 pesos en Bodega Aurrera Estadio.

En la zona norte seguimos con la semana del 13 al 17 de mayo con precios debajo de los mil pesos, en la sucursal Hipódromo en Tijuana, Baja California, aunque también tenemos a Walmart con 964 pesos con 10 centavos por canasta y entre los 812 pesos se encuentra Soriana Híper”, explicó.

El titular de la Profeco, expuso que en la zona sur los precios más altos en la canasta básica se localizaron en la central de abasto de Mérida, Yucatán, con mil 012 pesos con 50 centavos; sin embargo, en la semana del 6 al 10 de mayo se encontraba en 932 pesos con 90 centavos.

Aunque el costo más bajo se situó en el Chedraui de Solidaridad, Quintana Roo con 763.80 pesos.

Información de Milenio

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

México, un mercado atractivo para motos; llegan más marcas

Hace 1 hora

Sufren transportistas inseguridad carretera; acusan inacción

Hace 1 hora

Fallan al exportar… y pagan de más, sufren empresas

Hace 1 hora

Pausa DHL ciertos envíos hacia EU; los que rebasen los 800 dólares

Hace 1 hora

Prevén una demanda de 400 mil buses eléctricos; Transporte público

Hace 1 hora

Cae 24% producción de camarón en México

Hace 1 hora

‘Es la economía…’ Cuando los aranceles y otras medidas impactan directamente en los bolsillos

Hace 1 hora

Producirá Nvidia servidores de IA por 500 mil mdd en EU; anuncia alianza con TSMC

Hace 1 hora

Sin aclarar CFE cómo fondeará centrales

Hace 1 hora

Auguran un ‘atorón’ en negociación de salarios; afecta incertidumbre

Hace 1 hora

Crece informalidad: sin solución alguna; gran desafío

Hace 11 horas

Analiza Trump si despediría a Powell de la Fed