Carbonífera
Por
Grupo Zócalo
Publicado el miércoles, 11 de junio del 2025 a las 17:13
Múzquiz, Coah.- Integrantes de la etnia de los Negros Mascogos, preparan su festejo anual tradicional, denominado “Juneteenth Day“, fecha en la que recuerdan 1865, cuando en Galveston, Texas, se promulgó la emancipación y lograron su libertad para dejar la esclavitud para posteriormente asentarse en tierras de Coahuila, en el municipio de Múzquiz, en el ejido El Nacimiento.
Es en esta fecha, cuando los habitantes del ejido Nacimiento de los Negros Mascogos, celebran el aniversario de su emancipación y lo hacen con un gran festejo, como cada año lo hacen, con baile, convivencia, comparten el pan y la sal, celebración a la que hacen partícipe a toda la comunidad y el pueblo de Múzquiz.
Señalan que esta fecha es día feriado en Estados Unidos por decreto hecho en 2021, por Joe Biden, por iniciativa propuesta por la activista Opal Lee, una abuela del movimiento para convertir el “Juneteenth Day”, en un feriado federal.
Es en esta fecha cuando integrantes de esta etnia enclavada en Múzquiz y residentes en Estados Unidos, viajan especialmente para participar en esta importante fiesta en la que festejan la fecha en que le pusieron fin a su escalivitud.
Los voceros de esta convocatoria, manifiestan:
“Hoy extendemos esta invitación para quienes se quieran unir a nuestro 19 de Junio, de la misma manera como sus antepasados lo hicieron y que por tradición los Mascogos lo seguirán haciendo cada año en su comunidad, donde seguiran proclamando el valor de la amistad”.
Más sobre esta sección Más en Carbonífera
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 20 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia