La próxima semana habrá humo blanco en lo que concierne a los ganadores de la Presea Saltillo 2024, por el 447 aniversario de la ciudad. En los pasillos del edificio de Presidente Cárdenas esquina con Purcell, hubo una encerrona este jueves, y de ahí ya salieron algunos nombres de peso.
Trascendió que el que lleva la delantera en la categoría En Vida, es el empresario restaurantero Juan Ramón Cárdenas Cantú, un hombre que ha puesto el nombre de Saltillo en alto en materia gastronómica; mientras que la presea para Institución, las probabilidades juegan a favor de la Universidad Autónoma del Noreste.
Falta ver la categoría de Post Mortem. Aunque todavía faltan unos días para que el Cabildo en pleno dé la última palabra. Candidatos al máximo galardón de la ciudad, hay y bien.
SIN DESCANSO
En Coahuila, conservar la paz es un trabajo de todos los días, y los resultados saltan a la vista, como lo demuestran las últimas evaluaciones del Inegi, con una percepción de tranquilidad buena, a lo que se suma el Imco, al colocar a la entidad como la única en el país con alta seguridad.
Y para mantener el estatus, el secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández Montañez, encabezó el Operativo de Presencia y Fuerza, con más de 400 elementos, así como vehículos tácticos en todas las regiones; esto en coordinación con elementos de seguridad municipal, como la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo.
Es un claro mensaje para los connacionales y ciudadanos que, durante las vacaciones de verano, circularán por nuestra tierra. Como siempre, seguros y tranquilos.
EN EQUIPO
A todo esto, el súper policía coahuilense, Federico Fernández, desde Piedras Negras dio a conocer que ya se reunió con 10 alcaldes electos para plantear el trabajo en conjunto en materia de seguridad.
Se ha sentado con los próximos presidentes municipales de Saltillo, Monclova, Torreón y, por supuesto, con el de Piedras Negras.
Según Fernández Montañez, hay buena disposición de parte del Alcalde electo de la frontera fuerte de México, Jacobo Rodríguez, para lograr una buena coordinación entre las instituciones policiales.
Lo cierto es que Jacobo se ha mantenido activo en cuanto a reuniones estratégicas se refiere, pues acaba de tener un encuentro con el congresista republicano por Texas, Tony Gonzales, con quien dialogó sobre migración, seguridad y desarrollo económico en la frontera. Ojalá que la apertura y el trabajo en equipo se mantengan.
CADUCÓ Y LA LIBRÓ
Con la novedad que la excandidata de Morena a la Alcaldía de Saltillo, Judith Alejandra Salazar Mejorado, libró la sanción por violencia política en razón de género, y no, no fue porque logró demostrar su inocencia, sino porque el procedimiento caducó, expiró, estiró la pata.
Según la consejera presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto Fregoso, “operó la caducidad de la potestad sancionadora de la sala responsable”; pues ya había pasado un año entre la presentación de la queja y su ampliación.
Así que sin más, la youtuber pregonera de la 4T libra este proceso por la burocracia judicial, y no porque no haya cometido el agravio. Con esto, de momento sigue firme como décimo segunda regidora plurinominal electa del Ayuntamiento de Saltillo para la gestión 2025-2027. Y subrayamos, de momento.
SIN CASTIGO
Otro que libró cualquier sanción fue el tigrillo acapulqueño y dirigente estatal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja. En este caso, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral de Coahuila se acordó que por allí tenía un par de casos, guardando polvo, contra el petista.
Eran unas denuncias por actos anticipados de campaña, de cuando era subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno federal, y buscaba la Gubernatura por Morena. Así es, con señalamientos que vienen de 2022.
Como se darán cuenta, en el IEC no son exactamente veloces para resolver este tipo de situaciones, y menos para castigar. Así que se fueron por lo más simple y decidir que “no había evidencia suficiente”. Ya saben, el centenar de espectaculares por todo el estado no fueron suficiente evidencia.
EN LA LAGUNA
El diputado federal, Jericó Abramo Masso, viajó a Torreón para sostener una reunión con empresarios del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, con la finalidad de presentarles lo que estuvo haciendo en los últimos años en el Congreso de la Unión, y sus planes para la siguiente Legislatura; con énfasis de atraer beneficios a la entidad.
Jericó adelantó que este tipo de reuniones de trabajo robustecen su postura rumbo al debate parlamentario de la reforma judicial, pues está recogiendo las inquietudes de todos los sectores.
SIGUEN LOS CAMBIOS
Luego de que se dieran a conocer enroques en el Gobierno del Estado y en Aguas de Saltillo, la Diócesis local no se quiso quedar atrás, y el obispo Hilario González dio un golpe en la mesa y dijo adiós a Gerardo Escareño Arciniega, quien estuvo al frente de la Vicaría General por 23 años.
En su lugar entra el padre Néstor Daniel Martínez Sánchez, que viene de Monclova. Nos dicen que, desde que llegó el Obispo, ha estado cambiando presbíteros a diestra y siniestra. Este último movimiento, por mucho, es el más sentido para la Diócesis de Saltillo.
HASTA SIEMPRE
Amigos y familiares se reunieron para dar el último adiós a una mujer extraordinaria, como lo fue María Alicia Villarreal de López, que deja tras de sí un gran legado.
Junto a Isidro López del Bosque, el matrimonio tuvo 12 hijos, todos ellos con una vida llena de éxitos, incluyendo a Isidro y Manuel, que fueron alcaldes de la ciudad.
No sólo la clase política y empresarios acudieron a rendir su respeto a la familia López Villarreal, sino también mucha gente que conoció en vida a María Alicia y les causó pesar su partida.
Incluso hasta en la sesión mensual de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, guardaron un minuto de silencio por la pérdida.
Más sobre esta sección Más en Coahuila