Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Consentido de “Robán” Respaldan Rayados a Demichelis con triunfo sobre Pumas Llegará el arte urbano a todos los sectores de Saltillo; arranca Javier Díaz La Ruta Más Creativa Piden habitantes de Teuchitlán que no se les tache de criminales por Rancho Izaguirre Marchan y rezan por las víctimas del narco rancho de Teuchitlán, Jalisco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Instalaciones de la empresa Vitro, ubicada en la región del Valle de Toluca, Estado de México, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’

Negocios

Prevén avance de 1.4% en actividad manufacturera en febrero

  Por La Jornada

Publicado el miércoles, 3 de abril del 2024 a las 10:13


La actividad manufacturera en México aceleró su crecimiento anual en febrero pasado

Ciudad de México .- El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (Imoam) estimó que la actividad manufacturera en México aceleró su crecimiento anual en febrero pasado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Imoam prevé una variación anual del sector manufacturero de 1.4 por ciento en febrero de 2024 con respecto al mismo mes de 2023, una variación más acelerada con respecto al aumento de 0.5 por ciento que se estimó para enero.

Cabe recordar que tras dos caídas mensuales consecutivas, la actividad industrial de México alcanzó un crecimiento real de 0.4 por ciento en enero con respecto a diciembre, apoyada por el avance de 2.2 por ciento de la construcción, informó el Inegi en marzo.

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (Imai), que permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México en el corto plazo, se ubicó en 104.3 puntos, lo que representó una ligera aceleración en su medición anual, ya que avanzó 1.9 por ciento en enero, frente al anual de diciembre de 1.2 por ciento.

Para febrero de 2024 y con series sin ajuste estacional, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera tuvo un valor de 103.4 puntos como estimación anticipada del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero.

Este nivel corresponde a una variación estimada anual de 1.4 por ciento, con un intervalo de confianza en 95 por ciento con un límite inferior de una contracción de la actividad productiva de 1.6 por ciento en el límite inferior y un crecimiento de 4.5 por ciento en un superior.

El Imoam es una estimación anticipada del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Llegan más turistas extranjeros a México; crece derrama económica 2.8%

Hace 6 horas

Prioritario preservar fuentes de empleo; viene época de decisiones para empresas

Hace 8 horas

No debe durar ni un año proceso de quiebra y venta de AHMSA, señala senador Luis Fernando Salazar

Hace 9 horas

Industria del tequila define estrategias para afrontar aranceles de Trump

Hace 16 horas

Retrasa ‘efecto Trump’ arribo de 10 empresas

Hace 16 horas

Texas pide a Trump presionar con aranceles a México para que cumpla Tratado de Aguas

Hace 1 dia

La Profeco revela cúal es el mejor café soluble en México

Hace 1 dia

Tienes que leer esto si no quieres que cancelen tu tarjeta BBVA México el 21 de marzo

Hace 1 dia

Aumenta temor a gastar: caen consumo e inversión; arriesga estabilidad ‘efecto Trump’

Hace 1 dia

Acero automotor, clave de los aranceles de EU; Trump frena ventaja de México y Canadá

Hace 1 dia

Crecen temores en EU a una recesión; expone señales el WSJ

Hace 1 dia

Avanza Coahuila en inclusión financiera