Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ricardo Peralta anuncia que lanzará documental sobre su paso por reality show SAT incumple metas de IEPS e ISR en 2024; cae cobro de IVA Se despide Biden de la nación con discurso Se vendió el único Lamborghini Egoista del mundo a una cifra impresionante El CEO de Ram sigue en espera de una pickup mediana para Estados Unidos y Canadá

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| De enero a septiembre de este 2024 captaron por Inversión Extranjera Directa 35 mil 732 millones de dólares

Negocios

Prevén empresarios 60 mil mdd de IED; hay muchos proyectos: CCE

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 13 de diciembre del 2024 a las 04:12


La Secretaría de Economía reveló que de enero a septiembre captaron por este concepto 35 mil 732 millones de dólares

Ciudad de Mèxico.-El sector privado confía en que se alcanzará en el 2025 un monto de Inversión Extranjera Directa por 60 mil millones de dólares, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

Sobre los proyectos de inversiones, dijo “hay muchos, se van a anunciar, ya tenemos anunciados un paquete importante y hay otro paquete que seguramente en enero, en febrero” del próximo año.

Expuso que el objetivo es “ambicioso” y añadió que por ello esperan “lleguemos a los 60 mil millones de dólares”.

Cabe mencionar que la Secretaría de Economía dio a conocer que de enero a septiembre de este 2024 captaron por Inversión Extranjera Directa 35 mil 732 millones de dólares, con lo que se espera rebase los poco más de 36 mil millones de dólares del 2023.

Francisco Cervantes comentó que el país cuenta con “gas natural muy competitivo. Tenemos una mano de obra, que cada vez se está especializando más y es muy capacitada y competitiva; en la parte logística tenemos los 3 mil 650 kilómetros con la frontera norte y con el país más importante en consumo del mundo, pero sobre todo que somos el primer socio comercial de nuestro vecino del norte”, expuso.

 

Inversión de cartera

Por otro lado, la inversión de cartera que llegue a México podría caer 75%, a mil millones de dólares en 2025, frente a los 4 mil millones de 2024, estimó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés).

El IIF señaló que el nearshoring, que se esperaba que impulsara la inversión, no se ha materializado con tanta fuerza como se proyectaba, probablemente debido a desafíos internos como cuellos de botella en infraestructura e incertidumbre política.

En un reporte, indicó que para el caso de México, que las perspectivas de la balanza de pagos se han vuelto más desafiantes después de las elecciones estadunidenses.

A pesar de la exposición sustancial, la vulnerabilidad externa está limitada por un tipo de cambio flexible, el acuerdo T-MEC y la dependencia significativa de las empresas estadunidenses de insumos extranjeros”, indicó el IIF en su reporte.

Pero consideró que la incertidumbre sobre la renegociación del T-MEC y la amenaza de aranceles y restricciones a la inmigración de Estados Unidos deberían pesar sobre la confianza de los
inversionistas.

Notas Relacionadas

SAT incumple metas de IEPS e ISR en 2024; cae cobro de IVA

Hace 8 minutos

MrBeast confirma oferta para comprar TikTok antes de su posible prohibición

Hace 2 horas

Trabajan IP y Gobierno en plan ante aranceles de Trump

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Preparan renovación de dirigencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Hace 6 horas

Samuel García confía que Tesla sí llegue a Nuevo León; “estoy seguro”

Hace 6 horas

Precio del dólar de hoy 15 de enero

Hace 7 horas

Llama SAT a regularización fiscal y ofrece descuentos

Hace 8 horas

Aprovecha Coahuila el nearshoring para atraer inversión extranjera

Hace 9 horas

Prevén recortes presupuestales del 22 por ciento para Coahuila; saldrán estados raspados para completar

Hace 10 horas

Promete Sheinbaum pagar a proveedores de Pemex antes de marzo

Hace 11 horas

‘No es nuevo; buscaremos diálogo’: Sheinbaum responde a creación de órgano de Trump para cobrar aranceles

Hace 12 horas

En febrero se presentará paquete de leyes secundarias para Pemex y CFE: Sheinbaum

Hace 12 horas

Suspenderán en Cruz Azul el pago salarial

Hace 13 horas

Pemex necesita mucho dinero para el rescate de la industria petroquímica: profesionistas

Hace 16 horas

Cumple Trump amenaza: va por aranceles; crea agencia para cobro a México