Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se queda ‘El Chapo’ con sentencia de cadena perpetua más 30 años de prisión Una petición viral solicita que Gisèle Pelicot obtenga el Premio Nobel de la Paz ‘Los Chapitos’ dejan narcomantas denunciando a Sheinbaum supuesta corrupción de mandos militares Fuerza Regida renta hotel en apoyo a víctimas de los incendios en California Jennifer Garner revela que una amiga cercana murió tras incendios de Los Ángeles

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Profesor Jesús Sifuentes González

Por Otto Schober

Hace 11 meses

Nació el 5 de diciembre de 1923 en el rancho de San Francisco, municipio de Castaños. Se tituló como maestro de Educación Primaria en 1944 en la Normal Rural Lauro Aguirre de Tamatán, de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Su brillante carrera la inició el 1 de septiembre de 1944 en la escuela rural Venustiano Carranza, del ejido San Francisco, municipio de San Buenaventura, le siguieron las escuelas Lic. Miguel Cárdenas, de la Congregación de Santa Gertrudis, municipio de San Buenaventura; la Benito Juárez, de la villa de Nadadores; en 1956 la Ignacio M. Altamirano de Piedras Negras; ascendió a director técnico en 1963 en la Escuela Sección 123-1 de esta ciudad; en 1976 es ascendido a inspector escolar, laborando en las zonas escolares No. 31 de Melchor Múzquiz, 32 de Palaú, 54 de Acuña, 41 de Allende, 404 y 406 de Piedras Negras, donde se jubiló el 15 de enero de 1993, después de 48 años, 4 meses y 15 días de brillante labor magisterial. 

Como docente alcanzó su cenit en Piedras Negras con los grupos de sexto grado, donde aún le recuerdan quienes fueron sus alumnos, con su eterna y perenne picardía, con el chascarrillo siempre fresco, que los mantenía atentos, esperando cuando venía el siguiente; como director técnico alcanzó la excelencia en la Escuela Sección 123-1, a quien se le debe el gran despegue que logró, alcanzando excelentes lugares en concursos de conocimientos y deportivos; como inspector fue una especie de bombero, ya que inicialmente reemplazó a compañeros en dificultades, siendo un excelente mediador, con trato atento y fino, un eficiente catalizador. Sus frases más notables fueron: “El problema se resuelve enfrentándolo”, y “Lo difícil es comenzar”, pero la que lo hizo famoso, nació de una anécdota: En alguna ocasión cuestionó a un joven colega en público, con ¿Cómo andas de amores? Su interlocutor se sonrojó y para salir del paso, le aclaró que no podía hablar de amores en público, porque no era de caballeros y él con una gran carcajada aclaraba: “Te pregunto ¿Cómo andas de amores? pero de amor al trabajo, porque el trabajo que se hace con gusto, es el gran amor de los amores. ¿Pues qué te imaginabas?” Se han obsequiado nombres a nuevas escuelas con personajes del magisterio en vida y en activo, alguna callecita escondida o no de la ciudad, aunque sea una irregularidad, pero si esto ahora se permite, ¿por qué no se impone su nombre a una nueva institución? ¿A una calle? El maestro Sifuentes fue uno de tan pocos Artista Magisterial, porque fue un pintor de sueños, un compositor poeta del arte de aprender, un actor para definir la emoción de los caminos, un escultor de firme sabiduría, un arquitecto de la vida y un músico de las primeras letras. 

Si se compararan sus trayectorias con las de otros mentores homenajeados con sus nombres a nuevas instituciones y si tendríamos que aplicarle algún adjetivo para distinguirlo, utilizaríamos uno muy justo del ámbito de la realeza, aunque no sea un adjetivo, sería el Emperador de los maestros, simplemente… el mejor. Aunque no se le ha hecho justicia aún.

Notas Relacionadas

Será a 4 carriles vía Saltillo-Monclova; anuncia Presidenta ampliación de carretera

Hace 8 horas

Coahuila, ejemplo en combate a incendios; consolida Manolo estrategia en protección ambiental

Hace 9 horas

Coahuila consentido

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 9 horas

Coahuila consentido

Hace 9 horas

¿Quién garantiza nuestros sueños?

Hace 9 horas

Manolo cercano a Sheinbaum