Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Comité ONU señala a México por falta de transparencia en acuerdos migratorios con EU Fentanilo sigue entrando a EU por México y Canadá, acusa Trump Secretarios de Hacienda y del Tesoro de EU sostienen encuentro; hablan sobre lavado de dinero y narco Así será la tumba en la que será enterrado el papa Francisco: pequeña y sencilla Morgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensaje

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Se considera como una falta leve usar el teléfono celular en horas clase y en actividades estudiantiles.

Saltillo

Prohíben por ciberacoso uso de celular en escuelas de Saltillo; provoca debate con padres

  Por Diana Rodríguez

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 05:59


El uso de celulares o la prohibición de los mismos durante la jornada escolar en escuelas de Educación Básica en Saltillo, está desatando opiniones.

Saltillo, Coah.- El uso de celulares o la prohibición de los mismos durante la jornada escolar en escuelas de Educación Básica en Saltillo, está desatando opiniones a favor y en contra entre los padres de familia, ya que este medio de comunicación contribuye a garantizar la seguridad de los alumnos, pero en otras ocasiones se le da un mal uso que deriva en situaciones de acoso o ciberbullying.

Esperanza Bravo, exdirectora de la Secundaria 7, José Vasconcelos, explicó que al inicio del ciclo escolar cada plantel informa a los padres de familia sobre la regulación de los celulares, ya que esto está incluido en el reglamento que firman.

(En mi caso) hice una campaña de no celulares, le recogimos los celulares, entonces te estoy hablando que eran como 250 celulares y se les entregaron a los padres de familia”, relató. “Ahí nada más lo único que haces es hacer conciencia con el padre de familia, que el muchacho lo puede llevar, lo puede usar en clase para una actividad académica y no abrirlo en la clase, pero los padres de familia ya saben que no deben de molestarlos durante la jornada escolar, solamente a la salida, entonces ese es un tema muy complicado”, agregó Esperanza Bravo, exdirectora de la Secundaria 7 José Vasconcelos.

El Reglamento Interior de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Coahuila incluye un apartado que regula el uso de los dispositivos electrónicos para los alumnos, si estos interfieren con el ambiente de aprendizaje.

Severidad

Esto se especifica en el Capítulo Séptimo de las faltas y medidas disciplinarias.

En el Artículo 17, inciso III, puntualiza que se considera como una falta leve usar el teléfono celular en horas clase y en actividades estudiantiles; mientras que en el Artículo 19, inciso VIII, se considera una falta grave colocar o distribuir por cualquier medio materiales que contengan calumnias, amenazas, violencia o que describan acciones violentas u obscenas, imágenes vulgares en contra de algún integrante de la comunidad escolar.

Ahorita, como está toda la situación dentro de la sociedad, no sabes hacia dónde se te va el muchacho, entonces los padres dicen ‘yo lo tengo que tener localizado’”, consideró Esperanza Bravo, sobre los aspectos que se deben tomar en cuenta para permitir en ocasiones especiales que se puedan llevar los celulares a las escuelas.

En el reglamento lo teníamos, viene prohibido el uso del celular, y porque si el equipo se llegaba a perder la escuela no se hacía responsable, por que traen mejor celular que uno”, agregó sobre los problemas que también se generan en torno a estos dispositivos de comunicación.

Delicado

Por su parte, la Unión Nacional de Padres de Familia lleva analizando este tema, sobre los pros y contras del uso de celulares desde hace algunos años, con el objetivo de generar una propuesta para regularlos dentro del sector
educativo.

Trae muchas consecuencias que no han sido favorables en el aspecto educativo, traen esto de la distracción hasta el uso indebido de muchos sitios que no deben tener acceso los niños, las niñas, y, por otro lado, lo han usado, han tenido algunas situaciones más graves de ciberacoso y cuestiones de estas, sí lo estamos analizando y lo estamos viendo con algunos diputados en el Congreso, pero todavía no se define algo en concreto”, señalo Javier Mancilla, coordinador de la Región Sureste de la UNPF en Coahuila.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Agregará el Cecytec cinco nuevas carreras a su oferta

Hace 7 horas

Impulsa Mercadito economía familiar; víveres a bajo costo

Hace 7 horas

Combatirán contagios con ‘megavacunación’; invitan a campaña intensiva

Hace 7 horas

Embellecen áreas verdes con brigadas, Aquí Andamos

Hace 17 horas

Vuelca camioneta que transportaba cacahuates y frituras en bulevar Fundadores

Hace 20 horas

Celebrará ‘La Josa’ a madres saltillenses

Hace 1 dia

Aún sin justicia para Monserrat; aplazan audiencia de feminicidas

Hace 1 dia

Invitan a despedirse del papa Francisco, habilitan página web

Hace 1 dia

Vuelven a Monclova tras fuerte volcadura; deja tragedia incertidumbre

Hace 2 dias

Continúa el mal olor en Hacienda Narro; descartan quema de basura

Hace 2 dias

‘Dios nos da al papa que necesitamos’; Oran saltillenses por santo padre

Hace 2 dias

Se pronostican lluvias y vientos fuertes en Coahuila