Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Relevo en Infonavit Captan a sobreviviente de tragedia en Santiago, Nuevo León Cierran filas empresarios de Coahuila ante aranceles Someten a empleada de Oxxo y asaltan sucursal en Bordo Norte Italia pondrá imágenes del VAR en el estadio y explicará por audio las decisiones en la Copa

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El Diputado Federal, Jericó Abramo Masso

Nacional

Propone Jericó que tarifas de luz no incrementen más que la inflación

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 10 de octubre del 2024 a las 13:57


Presentó que las y los diputados de todos los Grupos Parlamentarios tomaran en cuenta la creación de tarifas dinámicas

Ciudad de México.- Con la finalidad de apoyar la economía de miles de familias en todo Coahuila, principalmente en los municipios en donde se presentan altas temperaturas, el Diputado Federal, Jericó Abramo Masso, propuso ante el pleno de la Cámara de Diputados que las tarifas de luz eléctrica no tengan incrementos más arriba de la inflación.

Después de que se presentara el debate sobre la Ley Constitucional en materia Energética, el legislador coahuilense puso un alto a la discusión y presentó, con argumentos claros, que las y los diputados de todos los Grupos Parlamentarios tomaran en cuenta la creación de tarifas dinámicas.

No sólo para mi estado, Coahuila, sino para todo México; hoy las altas temperaturas hacen que muchos lugares tengan que utilizar climas o aires acondicionados, y ya no es por lujo, es por necesidad”, puntualizó, “esto hace que los costos se eleven y afecten en el flujo diario de millones de hogares”.

Abramo Masso expuso que “si queremos ayudar a la economía de las familias debemos de crear tarifas dinámicas, para que cuando haya muy altas temperaturas en algunos meses del año se respete la tarifa ordinaria y no se le cargue ese abrupto incremento de temperatura al usuario”.

El Diputado aseguró que en Coahuila, en municipios como Acuña, Piedras Negras y Monclova, se presentan temperaturas sumamente extremas, lo cual obliga al ciudadano a pagar altos costos por tener un clima o un ventilador que le ayude a mitigar estas condiciones.

Vamos por tarifas dinámicas; ayudemos al pueblo de México para que sus tarifas domésticas nunca estén por encima de la inflación”, puntualizó.

Asimismo, reiteró, como lo hizo en su posicionamiento por la mañana del 09 de octubre, que en el 2018 la Comisión Federal de Electricidad creció 8.4 por ciento en inversión y entregó una deuda de 17 mil millones de dólares.

En 2024 solamente creció 4 por ciento en inversión real y entregó una deuda de 21 mil millones de dólares, casi 18 por ciento más de la que recibió (indicadores de la Secretaría de Energía)”, concluyó, “seamos equilibrados, seamos objetivos, los números son fríos, los números son para corregir el camino cuando haya que corregirlo”.

Notas Relacionadas

Después de las tormentas de arena llegan las lluvias a Coahuila

Hace 16 horas

Busca Mayté Hernández la dirigencia del PAN en Coahuila

Hace 2 dias

Continuarán los fuertes vientos en Coahuila ¿Qué otros estados serán más afectados?

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

PAN propone GIEI para esclarecer lo sucedido en rancho de Teuchitlán

Hace 3 horas

Se esperan lluvias y rachas fuertes de viento en Coahuila

Hace 3 horas

Interpol gira ficha roja contra Silvano Aureoles

Hace 4 horas

Aspirante renuncia del PT en Veracruz por amenazas

Hace 4 horas

CNTE no descarta paro indefinido de labores

Hace 4 horas

“Para ello trabajo” Confirma Noroña viaje en Business Class a Francia

Hace 5 horas

Jufed alerta a la ONU la infiltración del crimen en las elecciones judiciales

Hace 5 horas

Diputados decidirán este martes si se desecha o no solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Hace 6 horas

SCJN no ha notificado a jueces para revocar amparos contra reforma judicial: TEPJF

Hace 7 horas

El sistema de salud de México está peor que previo a la pandemia por Covid: experto de la UNAM

Hace 7 horas

Alertan ante abuso hídrico en Nuevo León: ‘Nos quedan 3 años de agua’

Hace 7 horas

Alcalde de Santiago había advertido riesgos en carretera a Laguna de Sánchez