Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abaten a 5 en Michoacán; detienen a otros 2 Habrá Clásico Regio en Liguilla, Rayadas se impone al León Muere niño de 2 años al caer a alberca en Juárez, Nuevo León El Viacrucis tiene un origen franciscano Kunno denuncia agresión homofóbica en antro de San Pedro

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El Gobierno federal publicó en el DOF el decreto que formaliza la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Crédito: Especial

Nacional

Publican en el DOF nueva Ley de Transparencia; extinguen el INA oficialmente

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 21 de marzo del 2025 a las 00:12


El Gobierno federal publica en el DOF el decreto que formaliza la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Ciudad de México.- Unas horas después de que la Cámara de Diputados aprobara la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Gobierno federal emitió el decreto de publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con esta nueva ley se abrogan la Ley General de Transparencia que había estado vigente desde 2016, así como la Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados

La nueva norma comenzará su vigencia a partir de mañana, fecha en la que se inciará la contabilización de 90 días para que Sheinbaum emita el Reglamento Interior de Transparencia para el Pueblo, que será el instituto que asumirá parte de las funciones que desempeñaba el INAI.

Los artículos sexto y séptimo transitorios establecen que los recursos materiales y humanos del INAI serán transferidos a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de quien dependerá Transparencia para el Pueblo.
La Secretaría también asumirá lo correspondiente a la protección de datos en posesión de las autoridades del Ejecutivo y de los particulares.

“El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales transferirá los recursos financieros a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.

“Asimismo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales deberá entregar a la citada dependencia la información y formatos necesarios para integrar la Cuenta Pública y demás informes correspondientes al primer trimestre, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, dentro de los diez días hábiles siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto”, indica.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Hallan muerto a enfermero del ISSSTE desaparecido en Quintana Roo

Hace 5 horas

Sancionará INE difusión individualizada de candidatos

Hace 6 horas

Alcalde de Matamoros desmiente retiro de visa en cruce a Brownsville

Hace 7 horas

Cancelan visa americana a alcalde de Matamoros por presuntos vínculos con el narco

Hace 8 horas

Suman 421 los casos de sarampión en México

Hace 9 horas

Sheinbaum muestra avances del Tren México-Pachuca; ‘¡vamos con todo!’

Hace 9 horas

Niegan libertad provisional a excolaborador de Silvano Aureoles

Hace 15 horas

Alcanza nivel récord compra de gas a EU; temen que Trump use exportaciones como arma

Hace 16 horas

Planteó Conagua enviar agua de El Cuchillo a EU para abonar adeudo binacional

Hace 16 horas

Detienen a ex subdirector de Liconsa, Hugo Buentello Carbonell

Hace 18 horas

Saturan paseantes vías de la región; atiborran carreteras Mty-Sal y la 57

Hace 19 horas

Detectan gripe aviar en granja comercial de NL; descartan riesgo al consumo