Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Videos publicados por Justin Baldoni lo incriminan” abogados de Blake Lively Inaugura IMSS Coahuila ludotecas en HGZ No. 16 de Torreón Acusados de suministrar drogas a Liam Payne apelarán cargos Los New York Jets de la NFL firman a Aaron Glenn como su nuevo entrenador Atienden a víctimas de violencia contra las mujeres en Durango

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| La Arquidiócesis Primada de México subrayó en un editorial reciente que, en un contexto de creciente violencia y altos índices de criminalidad. Foto: Especial

Vida

Que la Patria se reconcilie: Iglesia a la Virgen de Guadalupe

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el jueves, 12 de diciembre del 2024 a las 18:17


La Iglesia católica pidió la intercesión de la Virgen para que "la Patria se reconcilie", en palabras de Carlos Aguiar Reyes, arzobispo primado

Ciudad de México.- Este 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, la Iglesia católica pidió la intercesión de la Virgen para que “la Patria se reconcilie”, en palabras de Carlos Aguiar Reyes, arzobispo primado de México. Durante la Misa de las Rosas, el cardenal solicitó a la Virgen que “invocamos tu auxilio por todas las familias de nuestra patria querida, para que encontremos los caminos de reconciliación, y logremos la paz social que tanto anhelamos y necesitamos”.

Este llamado se suma a los repetidos esfuerzos de la Iglesia para fomentar una “tregua de paz” durante las festividades de diciembre. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en vísperas de las “Mañanitas” a la Virgen, también solicitó por la paz en un video donde pidió a la Virgen “salvar a la Patria” y “conservar nuestra fe”. El mensaje instó a todos a “guardar silencio en las armas y dar espacio a la paz” durante este día.

Hace dos días, el CEM respaldó el pedido de la Arquidiócesis Primada de México para una tregua contra el crimen organizado y los políticos, haciendo un llamado al cese de la violencia armada y la hostilidad en la comunicación. Este llamado busca promover la reflexión, reconciliación y respeto en un país marcado por las cicatrices de la violencia.

La Arquidiócesis Primada de México subrayó en un editorial reciente que, en un contexto de creciente violencia y altos índices de criminalidad, el Día de la Virgen de Guadalupe representa una oportunidad para iniciar un periodo de respeto y diálogo. Se hizo un llamado especial a las organizaciones criminales para que este 12 de diciembre se convierta en el inicio de una tregua nacional de paz, con la esperanza de que este esfuerzo sirva como un paso hacia una paz duradera.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 23 horas

¿Pokémon en la Cajita Feliz? te contamos todos los detalles

Hace 1 dia

Día mundial del perro de trabajo: ‘Nos han cuidado, ayudado a dormir y a salvar vidas’

Hace 1 dia

Usan videojuegos y redes sociales para extorsionar a menores, advierte SSEM

Hace 1 dia

VIDEOS: Sorprende bólido en el cielo de Jalisco

Hace 1 dia

Rescatan a perrito encadenado y abandonado en sierra de Santa Catarina

Hace 2 dias

¿Por qué no debes utilizar los vasos de veladoras para beber agua?

Hace 2 dias

VIDEO: Mujer migrante rompe en llanto en frontera Juárez-El Paso tras cancelación de CBP One

Hace 2 dias

¿Donarías el cerebro de tu hijo autista para investigación?

Hace 2 dias

El frío y los vientos helados son un riesgo para niños y adultos mayores, protégelos así

Hace 2 dias

Blue Monday: qué significa y por qué hoy es el “día más triste del año”

Hace 2 dias

Senador demócrata asiste en shorts y sudadera a investidura de Donald Trump

Hace 2 dias

Mujer ‘encuentra’ a Juan Gabriel en papel estraza de un taco y se viraliza, ‘se parece muchísimo’