Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El camino hacia la paz implica más armas para Ucrania: jefe de la OTAN ¡Está de vuelta! Katy Perry anuncia fecha de lanzamiento de nueva canción y video El Diamante de la Temporada: Nichola Coughlan protagoniza la más reciente campaña de Skims Ordenan a la FGR e Interpol cancelar ficha roja contra Carlos Ahumada Hallan piezas prehispánicas durante limpieza del Lago de Pátzcuaro

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

¿Qué valor le das a tu vida? Defínelo con la matemática

Por Irene Spigno

Hace 3 semanas

Todos nosotros, en algún momento de nuestras vidas escolares y académicas, hemos pensado que lo que nos estaban enseñando no servía para nada.

Muchas veces nos hemos frustrado porque nos hubiera gustado hacer otras cosas, pero nuestras maestras y maestros nos obligaban a aprender algo que no nos gustaba ni nos interesaba.

Probablemente, en muchas ocasiones nos esforzamos en encontrar la “inutilidad” de lo que estábamos aprendiendo para justificar nuestro sentido de frustración.

Sin embargo, hay un momento (y para cada uno de nosotros es distinto) en el que entendemos que la vida nos llena de aprendizajes, y las lecciones más importantes que recibimos son justamente las que no nos gustan y nos chocan. Aprendemos y crecemos más todas aquellas veces que nos obligan a salir de nuestra zona de confort y nos hacen sentir incómodos.

Ya lo platicamos en otra ocasión. A lo largo de nuestras vidas, nos topamos con baches y caídas, y nos corresponde a cada uno de nosotros decidir si los consideramos como obstáculos o más bien como oportunidades.

Una de las primeras reglas matemáticas que aprendemos, probablemente ya en los primeros años de primaria, es la propiedad conmutativa de la suma.

Es muy sencilla: cambiar el orden de los sumandos no altera el resultado final. Por lo tanto, si quisiéramos cambiar el resultado final, ¿qué deberíamos hacer? Evidentemente, deberíamos cambiar el valor de los sumandos.

No, no vamos a hablar de matemática hoy. Sólo quise recordar esta propiedad de la suma porque muchas veces se nos olvida que los conocimientos que aprendemos en la escuela, en los cursos, en la universidad y en las lecturas no sólo sirven para aprobar una materia o para profesionalizarnos en algo. Aunque la relación entre la matemática y la vida cotidiana de cada uno de nosotros a veces no sea tan inmediata (claro, aplicamos siempre las reglas matemáticas en algún momento del día cuando hacemos cuentas, por ejemplo, o cuando pagamos algo en efectivo y tenemos que tener cuidado con el cambio que nos regresan), la propiedad conmutativa de la suma no es simplemente una regla matemática, sino también una regla de vida.

Sí, así es. Las reglas matemáticas nos pueden servir no solo para hacer cuentas entre números, sino también para “hacer cuentas” en nuestras vidas.

Nos solemos quejar mucho y de muchas cosas (a veces parece que es parte de la naturaleza humana quejarse de lo que sea ni que hubiese una competencia para que gane quién se queja más). Pero seamos más responsables y tomemos las riendas de nuestras vidas.

¿Cómo podemos cambiar nuestras vidas si seguimos repitiendo los mismos patrones de comportamiento que ya vimos que no nos aportan nada bueno?

Si aplicáramos la propiedad conmutativa de la suma podríamos preguntarnos: ¿Cómo podemos pretender cambiar la “suma” de nuestras vidas si seguimos sumando los mismos sumandos (aunque alteremos el orden)?

Aquí veo dos posibilidades: quizás estamos conformes con la suma que obtenemos. Pongamos un ejemplo: si queremos que la suma de nuestra vida sea un 3, tendríamos que sumar 2 más 1. Y si sumamos 1 más 2, vamos a conseguir siempre el mismo resultado: 3. Asimismo, si queremos sumar 1 más 1 más 1.

Aquí tenemos la primera opción. Podemos modificar el valor de los sumandos, pero el resultado que obtendremos seguirá siendo 3.

Pero, si queremos que la “suma” de nuestra vida sea distinta, cambiemos los valores de los sumandos. No te quedes con lo mínimo, siempre busca mejorar como persona y como profesional.

Agrega sumandos con más valor.

Y no, no estamos hablando de números.

 

Notas Relacionadas

Analizará Coahuila mejor proyecto de Salud

Hace 7 horas

Difieren sobre método para elegir jueces; debaten juristas Reformas de la 4T

Hace 8 horas

Vienen lluvias torrenciales esta semana para Coahuila

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 8 horas

Nuevo comandante

Hace 8 horas

Guerra de porras

Hace 8 horas

Nallely, lamentable desenlace