El diputado que siempre está pendiente de todo tema nacional e internacional, Jericó Abramo Masso, reprochó la suspensión ayer de Estados Unidos para la importación de ganado mexicano, solicitando reacción a instancias federales.
La suspensión por 15 días, dirían que fue al detectarse casos del gusano barrenador en estados como Oaxaca y Veracruz, llevándose de encuentro a Sonora, Chihuahua y Coahuila, la preocupación e interés del legislador.
Tomen en serio el riesgo sanitario, póngale foco rojo como lo estableció Estados Unidos, dijera Jericó que para formalizar su interés prepara punto de acuerdo en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, ¡reaccionen y accionen!
Ese Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, se concreta a lamentar la decisión y confió en que se podrá restablecer el flujo ganadero en menor tiempo al anunciado.
LAS VENTAJAS
Las veces que sean necesarias, pero Coahuila será puesto ante los ojos del mundo como el Estado con grandes ventajas económicas y competitivas, mejores índices y perspectivas de crecimiento y desarrollo en México.
Fue en la Cumbre del Comercio 2025 en Eagle Pass, donde Blas Flores, jefe de Gabinete en representación del gobernador Manolo Jiménez, expuso la grandeza de Coahuila en su participación el fin de semana.
Por supuesto que amplió el tema con los proyectos de infraestructura carretera que se impulsan para mejorar conectividad en lo cruces fronterizos y seguro de viaje gratis por ser uno de los estados más seguros del país.
En esa cumbre el conferencista principal fue el ex presidente panista Felipe Calderón, que pese a lo que digan los guindillas le mostraron simpatías y hasta le pidieron fotos.
CARLOS CON 6.8
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, tiene un 6.8 registrado, pero no es de calificación en sus primeros cuatro meses de gobierno sino de la inversión pública en algunas obras importantes que fortalecen el desarrollo de la ciudad.
De acuerdo al registro de datos, en la primera semana de mayo inició con obras de red de agua potable, pavimentación y rehabilitación de plazas publicas que mejoran la calidad de vida de las familias.
La pavimentación en la colonia Plan de Guadalupe, se arrancó la pavimentación de tres calles, Teódulo Flores, San Judas y Libertad, en favor de 700 familias con una inversión de 2.9 millones de pesos.
En la colonia Rivera se invierte 1.9 millones de pesos, en la red de agua potable en la calle Río Bravo y en la Hipódromo la rehabilitación de la plaza Hundida, inversión de más de 2 millones de pesos, sólo algunas de las obras.
Un plan de inversión que llegará a otros niveles, Monclova prendió con el trabajo en equipo del gobernador Manolo y el alcalde Carlos Villarreal, apenas en cuatro meses con la firmeza que no detendrán el equipamiento urbano y obra social.
ORGULLO FRONTERENSE
El nombre de Miguel Ángel Valadez, empezó a sonar entre fanfarrias luego que la alcaldesa Sari Pérez hiciera un reconocimiento público al joven deportista, obtuvo tres medallas en su participación en el Nacional Universitario ANUIES 2025.
Dos medallas de oro en relevos mixtos de 4×400 y relevos varonil 4×400, más una de plata en la prueba de 400 metros planos, donde hizo un tiempo de 46.91 segundos.
En Frontera hay jóvenes con determinación, disciplina y capacidad para alcanzar lo más alto, un gran orgullo para los fronterenses al poner en alto su nombre, sería el reconocimiento público de la Alcaldesa.
ELECCIÓN DE COLORES
Con todo y la publicidad que maneja el INE sobre la elección judicial no se registra el interés del ciudadano por ir a votar en las boletas amarillas, rojas, verdes y demás.
Muy pocos se puede decir que contados con los dedos de una mano y sobran los que hacen campaña, se promueven o buscan apoyo de algunas líderes y operadores, de la elección estatal que ya se sumaron, ¡menos!, dicen van directo al cargo.
Más sobre esta sección Más en Opinión