Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum pide a Uber no trasladar costo de inscripción de trabajadores al Seguro Social a usuarios ¿Qué significa Mercurio retrógrado en Julio 2025 y cómo afectará a tu signo? Usuarios pierden batalla legal contra Amazon por publicidad en Prime Video Policía acusa a Bolsonaro de maniobrar con el Gobierno de EU para sancionar a Brasil Niega Sheinbaum que México pague por segunda fase del muro fronterizo

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Realizan en Congreso de Coahuila foro sobre Violencia Vicaria y Agenda de Género

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 12 de junio del 2025 a las 04:01


La diputada Luz Elena Morales destacó la importancia de seguir fortaleciendo el marco de reconocimiento de derechos de las mujeres

Saltillo, Coahuila.- En el Congreso del Estado de Coahuila se llevó a cabo el foro “Violencia Vicaria y Agenda de Género 2025: Retos y acciones desde lo legislativo” con la participación de Jennifer Seifert, fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, así como de la diputada Luz Elena Guadalupe Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila y Diana Murrieta, presidenta y fundadora de la asociación “Nosotras para Ellas”.

Durante su intervención, la diputada Luz Elena Morales destacó la importancia de seguir fortaleciendo el marco de reconocimiento de derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia

Por su parte, Jennifer Seifert explicó que reconocer e incluir la violencia vicaria en las leyes, es algo que se tiene se tiene trabajar con urgencia. Asimismo habló sobre cómo la violencia vicaria tiene efectos graves  no sólo en las mujeres, sino también en  sus hijos en la mayoría de los casos , donde incluso se ejerce maltrato  infantil con el fin de  afectar a su madre.

Diana Murrieta mencionó que implementar una agenda de género en México es primordial, al ser un país en el que está en incremento la violencia en contra de la mujer.

Posteriormente la diputada Luz Elena Morales entregó un reconocimiento a las participantes por su importante aportación sobre el tema.

En este evento se contó con la presencia de la secretaria de las  Mujeres en Coahuila, Mayra Valdés; las diputadas Edith Hernández Sillas y Blanca Rubí Lamas Velázquez; la oficial mayor del Congreso, Mariana Sánchez Simental; magistradas; autoridades estatales y municipales; colectivas; integrantes de organizaciones civiles, entre otros distinguidos invitados.

Este foro de reflexión forma parte de los esfuerzos institucionales del Congreso del Estado para fortalecer la agenda de género rumbo a 2025 y promover acciones legislativas que garanticen una vida libre de violencia para todas las mujeres en Coahuila.

 

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 16 horas

Despide Poder Judicial a magistrados con sus nombres en muro de honor

Hace 1 dia

Figura Coahuila por casos de sarampión; es el tercero a nivel nacional

Hace 1 dia

Estamos armando grandes proyectos de energía: Manolo; Estado y Federación, en sintonía

Hace 1 dia

Arrancan oficialmente en Coahuila operativos de seguridad por vacaciones de verano

Hace 2 dias

Ataque armado deja con múltiples heridas a luchador de artes marciales; agresión quedó grabada

Hace 2 dias

Vamos por más empleos para nuestra gente: Manolo; visita planta Milwaukee Tool en Torreón

Hace 2 dias

Lluvias recuperan presas coahuilenses y mantos acuíferos: Manolo Jiménez Salinas