Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“México y Canadá viven de nosotros” Trump ¿Sustituto de Ancelotti? Klopp podría dejar Red Bull para dirigir al Real Madrid VIDEO: Estudiantes aterrorizados se esconden durante tiroteo en Universidad de Florida Identifican a estudiante que asesinó a 2 personas en Florida: Es hijo de una policía y usó el arma de su madre Alerta sanitaria: Reino Unido prohíbe carne y queso europeos por fiebre aftosa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial

Negocios

Reclaman en EU por tope a gasolina en México; piden panel para presionar a cambiar política energética

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 17 de marzo del 2025 a las 07:24


Critican la política de Sheinbaum de fortalecer a empresas estatales y obligar a privados a asociarse con ellas para invertir

Washington DC.- Empresarios del petróleo y gas de Estados Unidos criticaron el tope al precio de la gasolina en México y solicitaron al Gobierno de Donald Trump iniciar un panel de controversia en el marco del T-MEC para presionar a que el País cambie el rumbo de su política energética.

En una carta enviada hace una semana al Representante Comercial estadounidense, Jamieson Greer, el Instituto Americano del Petróleo (API) identifica lo que considera prácticas comerciales desleales de México, como privilegiar a Pemex y CFE.

Parece que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum no cambiará el rumbo de la política y las prácticas energéticas de México sin una presión continua, directa y contundente del Gobierno estadounidense.

El API insta al Representante Comercial de los Estados Unidos a utilizar los mecanismos existentes en el T-MEC para impulsar un panel de resolución de controversias con el Gobierno mexicano con relación a estos abusos”, indicó la agrupación.

En la carta, los empresarios de EU critican la política de Sheinbaum de fortalecer a empresas estatales y obligar a privados a asociarse con ellas para invertir.

También reprochan los precios fijos a la gasolina.

Las reformas constitucionales en México, aprobadas el 28 de noviembre de 2024, obstaculizan aún más la inversión directa estadounidense en el sector energético mexicano, al obligar a las empresas privadas a asociarse con Pemex, la empresa estatal de petróleo y gas.

Estas reformas eliminan los organismos reguladores independientes y autónomos de México y los integran en la Secretaría de Energía (Sener), controlada directamente por el Gobierno mexicano”, destacó la agrupación.

El API es una representación de más de 600 miembros de todos los sectores de la industria del petróleo y el gas natural en EU.

En su diagnóstico, alertaron sobre “la obstrucción de México” a la emisión de permisos para actividades energéticas, por ejemplo, permisos de importación que permiten a las principales refinerías de EU importar combustibles, lubricantes y otros productos químicos desde el País.

También expusieron impedimentos a la inversión en proyectos intermedios, como terminales de almacenamiento o la apertura de estaciones de servicio en México, que perjudican a las empresas estadounidenses y pueden restringir el suministro de energía que necesitan los fabricantes y consumidores norteamericanos.

 

Notas Relacionadas

Aumentan gasolineras que venden el litro de combustible en 24 pesos, asegura Profeco

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Estarán cerrados bancos Jueves y Viernes Santos; cajeros, a disposición

Hace 12 horas

Impactarán aranceles, prevé Fitch menor PIB; mantiene nota

Hace 12 horas

Triplica SAT días para devoluciones, plazo legal son 40

Hace 12 horas

Peligra economía, ve Fed riesgos por tarifas; caen bolsas

Hace 12 horas

Son ya 8 bancos con importancia sistémica; se suma Citi

Hace 12 horas

Ampliará el SAT sus horarios durante abril; atiende a personas físicas

Hace 12 horas

Operación de Nissan en México, sin cambio; absorbería aranceles

Hace 12 horas

Se fabricará en NL el Kia K4 hatchback; debutará este año

Hace 12 horas

Aumenta riesgo de que EU caiga en una recesión; inflación y estancamiento, ‘mala receta’

Hace 12 horas

Frena al mundo la guerra comercial

Hace 12 horas

Buscan consumidores en EU más ofertas en apps chinas

Hace 12 horas

Retrocede en marzo el consumo privado: Inegi, Mercado interno