Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asegura la cantante Grimes que tiene autismo y dislexia Mujer se salva de milagro de ser arrollada tras lanzarse a las vías del metro de Monterrey Critican a Elon Musk por desinformación sobre serie ‘Adolescence’ Noroña afirma “ya se cayó” sostiene que Teuchitlán no hay campo de exterminio ¡Drama total! España echa a Países Bajos de la UEFA Nations League en penales

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El experto gráfico brasileño Cicero Moraes, que devolvió la vida al rostro, dijo que la reconstrucción comenzó recreando digitalmente el cráneo del faraón. Foto: Especial

Arte

Recrean rostro del faraón Amenhotep III, por primera vez en 3 mil 400 años

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 16 de mayo del 2024 a las 08:32


A pesar de ser uno de los faraones más importantes nunca se había realizado una reconstrucción científica de su rostro.

Ciudad de México.- Los avances tecnológicos han permitido a la humanidad observar más allá de lo que sus ojos le permiten y dar un vistazo al pasado para descubrir las maravillas que existieron hace miles de años y así descifrar los misterios que dieron origen a las civilizaciones antiguas.

Y es que ahora, un grupo de científicos logró recrear el rostro del faraón Amenhotep III, quien gobernó el antiguo Egipto hace 3 mil 400 años.

El gobernante, quien fue adorado como un dios viviente y fue el abuelo de Tutankamón, ha sido descrito como “uno de los hombres más ricos que jamás haya existido”, y se le recuerda por llevar a Egipto a un período de prosperidad y poder nunca antes vistos en el mundo antiguo.

A pesar de ser uno de los faraones más importantes y con más estatuas que cualquier otro, nunca se había realizado una reconstrucción científica de su rostro; ahora, a través del uso de datos del cráneo de su momia, los expertos lograron revelar su verdadera imagen por primera vez en más de 3 mil años.

Uno de los arqueólogos que participó en el proyecto, Michael Habicht, de la Universidad Flinders en Australia, expresó que el aspecto del antiguo gobernante los sorprendió, pues luce muy distinto a cómo que se ve en las estatuas.

Es un rostro plácido para un hombre que promovió la paz y vivió en una época de mayor prosperidad económica. Bien podría haber sido uno de los hombres más ricos que jamás haya existido, al menos en su época. Es difícil saber la causa de la muerte analizando los restos disponibles”, explicó.

Las investigaciones realizadas en los años 1970 describieron a Amenhotep III como un hombre obeso, enfermo y sedentario, casi calvo, que padecía problemas dentales en los últimos años de su vida.

A pesar de que fue uno de los reyes verdaderamente grandes de Egipto, la altura de su cuerpo es de aproximadamente 156 cm, lo que lo convierte en uno de los reyes más pequeños que se conocen de las momias conservadas.

El experto gráfico brasileño Cicero Moraes, que devolvió la vida al rostro, dijo que la reconstrucción comenzó recreando digitalmente el cráneo del faraón, utilizando imágenes y datos de su momia.

También puedes leer: 5 cosas que hay que saber sobre Tutankamón ¿es real la maldición?

Luego se utilizaron datos adicionales de donantes vivos para informar las probables dimensiones y posición de la nariz, las orejas, los ojos y los labios del rey.

Se cree que murió entre los 40 y los 50 años, dejando a su sucesor un reino en la cima de su poder y riqueza. A su muerte, Amenhotep III fue sucedido por su hijo, Amenhotep IV.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Yu Miri y la escritura contra las adversidades; visita la autora México

Hace 1 dia

Dirigirá la Caniem el editor Diego Echeverría

Hace 1 dia

A 219 años del natalicio de Benito Juárez

Hace 1 dia

Lleva compañía de danza ‘Aequoalis’ mensaje de igualdad en marco del Día Mundial del Síndrome de Down

Hace 2 dias

Inician festejos para el Teatro Fernando Soler; no tiene montajes en cartelera

Hace 2 dias

Publicará Gisèle Pelicot sus memorias con Lumen; cimbra su caso al mundo

Hace 2 dias

Reivindican con exposición a pintora Artemisa Gentileschi; es retrospectiva en Francia

Hace 2 dias

Festejarán con palabras el Día Mundial de la Poesía, invitan a lectura pública hoy

Hace 2 dias

Reúnen las tres versiones de San Francisco de Asís; son obra de Zurbarán