EN UN ACTO de estricta justicia, el alcalde Carlos Jacobo Rodríguez anunció que el municipio reembolsará alrededor de 200 mil pesos a las personas que se vieron afectadas con abusivos cobros en servicios de panteones municipales, que se dieron durante el tiempo en que Ignacio García fungió como secretario del Ayuntamiento.
INCLUSO la administración municipal demandó formalmente a quien fuera encargado de esos camposantos y que en su momento fue designado por el mismo ahora exfuncionario.
HASTA AHORA se han detectado alrededor de 35 familias que fueron abusadas o extorsionadas de esa forma en sus trámites para la apertura de tumbas.
UNA VERGÜENZA de plano, lo que se estaba cometiendo, una pena y algo realmente más que bajo.
DE UNOS mil setecientos pesos que costaba el servicio, se les cobraba entre cinco mil y siete mil pesos y además se les expedían recibos de pago apócrifos.
BUENA ACCIÓN del presidente municipal que ante la injusticia no sólo exigió la renuncia de García, aprobada por mayoría del cabildo en su momento, sino que está dispuesto o decidido a que se castigue a quien o quienes resulten responsables de esta situación.
OIGA, pero hay otro asuntillo que se está investigando: Las circunstancias y condiciones bajo las que se hicieron varios clausuras de negocios, precisamente cuando García era secretario del Ayuntamiento…
OIGA usted, el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, anda con todo en los muchos programas que implementó desde el inicio de su gobierno y otros que puso en marcha después, sobre todo en lo que se refiere a seguridad.
ES EVIDENTE que si para nada se han descuidado otras acciones, la seguridad continúa siendo la prioridad para Coahuila…
ALGUNOS dirán que hablamos mucho de la sequía y sus consecuencias en el campo, de la urgencia de lluvias para el ciclo primavera-verano, etcétera, pero la realidad es que la situación es crítica.
Y DÉJEME decirle que en la escala de medición de sequía, que coloca la más intensa en el nivel cinco, en la región norte estamos ya en el nivel cuatro.
O SEA QUE es preocupante, porque la tierra no tiene humedad para que se desarrollen los sembradíos ya iniciados o los que están por arrancar como es la semilla del sorgo forrajero.
PERO ADEMÁS, la falta de lluvias está pegando desde ya y muy fuerte en la ganadería.
NO HAY pasto y quienes venden pacas, le aplican el precio que se les pega la gana, precisamente aprovechando la urgencia que quienes tienen sus animales, enfrentan para alimentarlos.
ALGUNOS podrían tener que vender su ganado o parte del mismo si la situación empeora, antes de que bajen de precio porque adelgazan o ante el riesgo de que mueran.
LO BUENO de alguna forma, es que estamos en la temporada de “chochas” o flor de palma que comienzan a abundar en el campo, aunque no faltan los excesivos de apetito y de antojos que también comenzarán a cortarlas para prepararlas lo mismo en agua de ajo, que con carne de puerco, acelgas, nopalitos, ahí tienen la receta.
Y YA EN el tema, también se preparan con chile colorado, con manteca de puerco o con queso.
EN FIN, esperemos que los animales las aprovechen, más que los antojados…
Más sobre esta sección Más en Coahuila