Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Relevo en Infonavit Captan a sobreviviente de tragedia en Santiago, Nuevo León Cierran filas empresarios de Coahuila ante aranceles Someten a empleada de Oxxo y asaltan sucursal en Bordo Norte Italia pondrá imágenes del VAR en el estadio y explicará por audio las decisiones en la Copa

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Son diversas las acciones que se han llevado a cabo en esta gestión, destacando la prioridad de atender a la ciudadanía.

Coahuila

Refuerzan la salud mental de Coahuila; lleva Gobierno estrategia transversal

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 12 de octubre del 2024 a las 05:24


Brindan a ciudadanos acciones y programas de atención sicológica

Saltillo, Coah.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que su Administración trabaja de manera transversal en el fortalecimiento de las acciones encaminadas a ofrecer atención a la salud mental de la población coahuilense, con el apoyo de la Oficina Inspira y del DIF estatal. 

Desde el inicio de su gestión, el Gobernador priorizó las acciones en esta materia, por lo cual se instaló el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, con la participación de todas las instancias del Gobierno estatal, los poderes Legislativo y Judicial, así como la academia y la sociedad civil organizada, dando cumplimiento al compromiso de implementar programas y estrategias de sensibilización para fomentar el autocuidado y la relevancia de la salud mental en nuestra comunidad.

 

Un tema relevante

Durante su campaña, la salud mental fue uno de los temas más recurrentes entre la población, por lo que pidió a su esposa Paola Rodríguez le apoyara desde la Oficina Inspira para reforzar la estrategia para atender el tema de manera integral, y recordó que se creó la Dirección de Salud Mental y Adicciones dentro de la Secretaría de Salud del Estado para fortalecer las iniciativas de prevención, difusión y atención de la salud mental y las adicciones.

Entre las principales acciones que en materia de salud mental se han llevado a cabo servicios encuentran las brigadas de atención psicológica en los 38 municipios, la instalación de las Salas Código Mariposa en los Hospitales Generales del Estado, espacios habilitados para atender a las familias que enfrentan un duelo perinatal.

La presidenta honoraria de la Oficina Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, dio a conocer que actualmente se implementa el proyecto Psicólogo en tu comunidad, con el objetivo de acercar los servicios de salud mental a toda la población.

 

Realizan labores

Actualmente ya se tienen sicólogos en los Centros de Salud de los municipios de Cuatrocienegas, Ocampo, Lamadrid, Sacramento, Parras, Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Saltillo, y que, a través de los sicólogos itinerantes, se realizan tamizajes sicológicos para identificar necesidades de intervención temprana, así como sesiones de orientación psicológica individual y grupal.

Además, se llevan a cabo pláticas de sensibilización sobre temas clave como la depresión, la ansiedad, la conducta suicida y el consumo de sustancias.

Esto nos permite asegurar que el 100% de los municipios reciban apoyo y servicios en materia de salud mental”, resaltó Paola Rodríguez.

El programa también incluye atención directa a escuelas de todos los niveles, apoyo a trabajadores en sus entornos laborales y colaboración con la línea de vida, brindando asistencia en casos de crisis emocionales. A través de estas acciones, en una estrategia transversal de la administración estatal, se busca promover el bienestar mental de toda la comunidad.

Con esta estrategia, las personas que necesiten ayuda profesional pueden llenar un formulario, que se obtiene a través de un código QR, ubicado en los centros de salud de los municipios para registrarse y se vayan agendando para cuando el sicólogo visite su municipio.

 

Información

En los Hospitales Generales de la Secretaría de Salud también se ofrece a la comunidad la Línea de Vida, 800 822 37 37.

 Además, atención sicológica en los Centros Comunitarios de Acuña, Monclova, Piedras Negras, San Pedro, Matamoros, San Juan de Sabinas, Saltillo y Torreón.

 

Atención

Esta semana se llevó a cabo el Congreso Estatal de Salud de Salud Mental y Adicciones:

Se realizaron acciones de capacitación, conferencias magistrales, nacionales y locales, además de talleres impartidos por expertos y especialistas.

Notas Relacionadas

Relevo en Infonavit

Hace 10 minutos

Impugna elección para la presidencia del PAN Coahuila

Hace 1 hora

Se esperan lluvias y rachas fuertes de viento en Coahuila

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 16 horas

Llevan programa educativo a todas las coahuilenses; va Inspira a centros comunitarios

Hace 17 horas

Se reelegirá Elisa Maldonado; no consiguen firmas suficientes demás contendientes

Hace 1 dia

Sigue cercanía con las familias: Labora DIF en cada región de Coahuila

Hace 1 dia

Modificarán cruces por tren de pasajeros: Necesita trazo Saltillo-Ramos obras viales

Hace 1 dia

En Coahuila suplirán el PREP con el SICOMD

Hace 2 dias

Llevarán urnas a cuidadores de enfermos y adultos mayores a su domicilio para que puedan votar

Hace 2 dias

De manera coordinada, Estado y Federación trabajan en el proyecto de tren de pasajeros

Hace 2 dias

En alerta las aseguradoras por probable tope a primas; avanza propuesta en Cámara Baja

Hace 2 dias

Se registran tres candidatas a la presidencia del PAN en Coahuila

Hace 2 dias

Busca Mayté Hernández la dirigencia del PAN en Coahuila